HOY 06/08: Presentación del libro: ESCRITURAS OBJETO. Antología de literatura experimental en Librería GANDHI

 

Presentación del libro

ESCRITURAS OBJETO
Antología de literatura experimental



con la presencia de los autores y coordinada por Tomás Vera Barros y Ezequiel Alemian

Miércoles 6 de agosto - 18:30 horas
Librería Gandhi (Malabia 1784, Palermo).


ESCRITURAS OBJETO
Antología de literatura experimental
Tomás Vera Barros (comp.)
Arturo Carrera, Leónidas Lamborghini, Alejandro López, Mauro Césari, Belén Gache, Ezequiel Alemian, Pablo Katchadjian, charly.gr, Luis Espinosa.
Mucho se ha debatido sobre el fin de la literatura, pero lo único seguro es que está en crisis; al menos tal como la conocemos y como nos la enseñaron.
Los textos de este libro se desentienden de las convenciones de la lírica y de la narrativa como géneros ligados a lo real, a la representación y a la originalidad autoral. Plantean una nueva concepción de lo literario: escribir con un nictógrafo, darle instrucciones de búsqueda a un programa, subrayar y escanear un libro ajeno son algunos de los procedimientos que tensionan al discurso literario más contemporáneo y que identifican a esta poética.
Escrituras objeto reúne los más destacados escritores de la literatura experimental argentina. Son textos inhallables e inéditos, acompañados de ensayos que funcionan como memoria de su composición, escritos especialmente para este libro. Se incluye también una serie de intervenciones críticas que reflexionan sobre el problema de la experimentación literaria en el cambio de siglo.

Tomás Vera Barros nació en Córdoba, en 1976. Doctor en Letras, crítico, docente, investigador y editor. Como ensayista ha publicado: El sueño oculto del espacio. Retórica, política y masonería en la obra de Leopoldo Lugones (2007); Exposiciones. Metapoéticas en la literatura argentina (2011) y El vasto pensamiento de la sombra. Identidad, Historia y Nación en Las fuerzas extrañas de Leopoldo Lugones (2012). Como editor ha realizado la compilación de estudios, cronología y notas de Poemas Helénicos de Martín Goycoechea Menéndez (2005) y ha coordinado la transcripción y actualización de los textos periodísticos de José Hernández en el periódico El Río de la Plata (1869) (aún inéditos). Como escritor: 2012. El cenote maya (hipernovela; 2006) y Bangkok, baby (poesía, 2008). Actualmente investiga el cruce experimentación/experiencia en la literatura latinoamericana contemporánea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos