HOY 07/08: Presentación de EL MONSTRUO INVISIBLE de Horacio Lalia en Espacio Moebius
Presentación del libro
EL
MONSTRUO INVISIBLE
y otros
cuentos terroríficos
Horacio
Lalia
Participarán: Ray Collins (Eugenio
Zappietro), Cristian Mallea, Pablo De Santis y el autor
07 de Agosto - 19:00
ESPACIO MOEBIUS
Av. Santa Fe 2729 - CABA
Los relatos gráficos de Horacio Lalia
constituyen un magnífico umbral para entrar en la literatura de terror. Lector
apasionado del género, Lalia nos presenta en estas páginas adaptaciones de
cuentos de sus autores favoritos. Algunos son clásicos de la literatura, como
“El almohadón de plumas”, de Horacio Quiroga, o “El diablo en la botella”, de
Robert Louis Stevenson. También hay obras de autores menos conocidos, tesoros
que estaban ocultos en antiguas antologías. Por último, Lalia nos introduce en
otra de sus grandes obsesiones: la obra de H. P. Lovecraft, el autor de “El
monstruo invisible”, que da título al libro. En todas estas obras el terror
toma diferentes expresiones: a veces exige voraces criaturas venidas de otro
mundo y otras veces se conforma con un simple almohadón… un poco más pesado de
lo normal.
Horacio
Lalia nació en Buenos Aires en 1941. Publicó sus primeras
historietas en 1964, en los últimos números de la legendaria Hora Cero. Sus
trabajos han aparecido en las revistas El Tony, D’Artagnan, Skorpio, y en
editoriales italianas, francesas e inglesas. Hizo historietas del oeste, de
guerra, infantiles y policiales, pero se ha destacado, sobre todo, en el relato
de horror, como Nekrodamus (con guión de H. G. Oesterheld, 1975) y en las
adaptaciones de cuentos clásicos del género, como las que forman sus libros
publicados dentro de la colección Enedé: La mano del muerto y otras historias
de horror, Los ojos de la pantera y otras pesadillas y El monstruo invisible y
otros cuentos terroríficos.
El caballero sin nombre (guión de Alberto
Ongaro, 1982), Johnny Cross (J. A. Grassi, 1985), Old Man Time Roger King,
1986), Inspector Bull (Carlos Albiac, 1989) son otros de sus trabajos
importantes. En los últimos años se ha dedicado a la saga de fantasía heroica Belzarek,
de la cual ya aparecieron dos tomos en la editorial francesa Albin Michel.
Comentarios