HOY 26/08: Presentación de la primera edición en castellano de UTOPÍA Y REFORMA EN LA ILUSTRACIÓN de Franco Venturi (SIGLO XXI)
Franco Venturi fue uno de los mayores
historiadores de Europa moderna. En el centenario de su nacimiento, se presenta la primera edición en castellano de su libro
UTOPÍA
Y REFORMA EN LA ILUSTRACIÓN
Franco
Venturi
Martes 26 de agosto, 18.30 hs.
Instituto Italiano de Cultura
Marcelo T. de Alvear 1119, C.A.B.A.
Participan:
Gian Paolo Romagnani
Director del Departamento de Historia de la
Universidad de Verona
y especialista en la obra de Franco Venturi
Natalio Botana
Profesor Emérito de la Universidad Torcuato
Di Tella
y miembro de la Academia Nacional de la
Historia
Fernando Devoto
Profesor e Investigador en la Facultad de
Filosofía y Letras UBA
Coordina:
Luis Alberto Romero
Historiador. Director de la Colección
"Historia y Cultura" (Siglo XXI)
Sobre
el libro
Como historiador ya consagrado por sus estudios
acerca del iluminismo, Franco Venturi es invitado a dictar en Cambridge una
serie de conferencias a partir de la célebre pregunta kantiana “¿Qué es la
Ilustración?”. Venturi propone una brillante y documentada introducción a la
“circulación de las ideas” en la Europa moderna, fundamental para comprender
sus valores y debates.
Así, llega al núcleo de su respuesta, el derecho
a castigar, que oscila entre la “utopía” igualitaria y la “reforma” de las
sociedades, tanto en lo político como en las formas jurídicas, éticas,
culturales. Venturi reseña la trayectoria de reyes y repúblicas en los siglos
XVII y XVIII, en que la tradición clásica de Atenas y Roma se conjuga con la
experiencia inmediata de ciudades y naciones modernas, de Moscú a Venecia o
Londres. Precisamente en los republicanos y deístas ingleses detecta una de las
principales fuentes de la reflexión filosófico-política del siglo XVIII. La
recuperación de un pasado utópico de libertades ciudadanas y las denuncias
acerca de los abusos del soberano serán tema fundamental para los
enciclopedistas, que pensaban los fundamentos de la ley y la cultura mientras
se desmoronaba el antiguo régimen: “la herencia del pasado se había mezclado
con la riqueza del presente”.
“Un libro ejemplar por el notable cuadro de la ilustración
europea que propone, por la asombrosa erudición, por la innovadora propuesta
metodológica. Personas e ideas en movimiento a la búsqueda de opciones
políticas entre reforma y revolución”.
Fernando
Devoto
Sobre
el autor
Franco
Venturi es uno de los más importantes historiadores de la Europa
moderna. Nacido en 1914 en una familia de intelectuales, forzado al exilio por
el fascismo, cursó estudios universitarios en la Sorbona. A la par de su
militancia política, comenzó sus investigaciones sobre la ilustración con Jeunesse de Diderot (1939) y Los orígenes de la Enciclopedia (1946).
Un monumental trabajo de rescate y análisis de fuentes dio como resultado la
serie Illuministi italiani y el
notable Settecento riformatore (7
tomos, 1969-1990), que renovaron las lecturas del iluminismo, en clave europea,
al colocar libros e ideas en el contexto de la acción política concreta a la
que estaban destinados y de las tramas sociales en los que eran producidos.
Estudió también los orígenes del socialismo moderno (El populismo ruso, 1952). Docente, asesor editorial y traductor,
entre 1951 y 1984 enseñó Historia Moderna en las universidades de Cagliari,
Génova y Turín y, como invitado, en Harvard y Cambridge. De 1959 hasta 1994,
año de su muerte, fue director de la Rivista Storica Italiana.
Comentarios