Novedad Editorial Agosto 2014: HERMIDA EDITORES recupera una de las mejores obras de León Tolstói (Distr. WALDHUTER)
DOS
HÚSARES
León
Tolstói
Traducción:
Olga Korobenko
No hay nada mejor que encontrarse con una obra
poco conocida y casi olvidada de algún gran autor. Ese es el mérito de la casa
española Hermida editores, pues
siempre descubre una pequeña joya literaria con la que sorprender a los
lectores más exigentes. He aquí una: la novela breve Dos húsares de León Tolstói, en una nueva traducción de Olga
Korobenko.
Considerada por la crítica como una de sus
mejores obras, esta novela que el autor ruso publicó en 1856 y a la que en
principio pensó titular Padre e hijo, es un “canto” a las licencias indecorosas
y descaradas de la aristocracia militar rusa de la primera mitad del siglo XIX,
cuya ejemplaridad fue perdiendo fuerza de generación en generación,
aproximándose cada vez más hacia un ocaso que vivía de la exaltación de las
medallas heredadas y de la gloria de tiempos pretéritos.
El conde Turbín es un oficial de húsares al que
le gustan las mujeres, los juegos de azar, la bebida y los duelos. Aunque se
deje llevar por sus gustos, no es esclavo de sus pasiones sino dueño de ellas.
Dotado de un gran sentido del humor, sensibilidad y humanidad, une a su
temperamento impetuoso y arrogante la elegancia de un carácter dominante y
sobrio.
Un salto temporal de veinte años. El conde ha
muerto. Su hijo, también oficial de húsares, llega a la misma ciudad en la que
transcurrieron los hechos relatados por el narrador. Pero, aunque algunas
gentes conservan el recuerdo de su difunto padre, el ambiente es muy distinto.
Si bien se repiten situaciones parecidas a las vividas dos décadas atrás por el
conde Turbin, la audacia y el espíritu aventurero de antaño se han difuminado y
el hijo reacciona de forma diferente de como lo hizo el padre, como un Hamlet
desheredado que vive a la sombra de la fuerte e imponente personalidad de su
progenitor.
Hábilmente, el escritor ruso logra construir, a
través de un juego de espejos entre la personalidad del padre y la del hijo,
una historia de dos vidas cruzadas por el destino de las afinidades
consanguíneas y por el deseo racional de destruirlas. Toda una obra de arte.
Este es el primero de una serie de libros que Hermida pondrá en
circulación en Argentina de forma exclusiva a través de la Distribuidora
Waldhuter. Las próximas novedades serán Oscariana
de Oscar Wilde, El pueblo en la guerra
de Sofia Fedórchenko y El judaísmo en la
música de Richard Wagner.
Comentarios