Novedad Editorial Agosto 2014: JUSTO ENTONCES de Cristina Iglesia (Beatriz Viterbo Editora)
Cristina
Iglesia
Narrativa
– Relatos
Colección:
Ficciones
“Soy
feliz de una manera extraña, material, como si no pudiera dejar de serlo y nada
más en el mundo interviniera: solo la lluvia, el ventanal y el teclado sabido y
también misterioso porque no hay plan, no hay urgencia, solo la sensación de
estar allí, a oscuras, escribiendo que las gaviotas sobrevolaron por primera
vez la terraza de mi casa romana un día de mayo en formación imprecisa y
vacilante creando un círculo blanco sobre el azul todavía pálido de la mañana;
que las vi de nuevo por la noche, iluminadas por el resplandor intenso de la
fontana produciendo un espectáculo de brillo enloquecido que parecía solo
dirigido a mí; que traté de adivinar con cuánta regularidad armarían esa suerte
de juego de luz con forma de gaviotas; que decidí no medir esas frecuencias y
encontrarme con ellas cuando menos lo esperara; que no hubo otras veces, que
nunca repitieron el arco prodigioso, que no volví a pensar en ellas hasta el
momento justo en que decidí transformarlas en palabras mientras la lluvia
golpea la ventana escondida en Balvanera y la convierte en abrigo seguro frente
al mundo y en promesa fluida de escritura.”
Justo
entonces, el segundo libro de ficción de Cristina Iglesia, conocida
por la originalidad de su mirada crítica desplegada en sus clases y en sus
ensayos sobre literatura argentina, recoge alrededor de veintiún relatos
aunados por un tono muy personal. Al leerlos se escucha el sonido de las
palabras como si el murmullo del acto de escritura aún barruntara en esas
líneas ya impresas.
A partir de Corrientes,
publicado también en la colección Ficciones de Beatriz Viterbo Editora, Iglesia
se ha revelado como una voz madura y de singular elegancia que enhebra, entre
los textos que conforman los dos libros, una vida que fluye. Si en el primero
los desplazamientos estaban signados por la infancia y la juventud, en Justo entonces, las idas y venidas del
recuerdo discurren con el tono y con la mirada del viaje. Del Corrientes natal
a la Roma de la adolescencia y de la Roma de la adolescencia a la Roma de la
mujer adulta, por citar sólo algunos ejemplos, estas breves ficciones
construyen, de libro a libro, una nouvelle que juega con el horizonte de lo
autobiográfico y en la que algo, sin dudas, ha pasado y dejado huellas que la
escritura, sin pretender descifrar, vuelve a trazar.
Cristina
Iglesia (Corrientes, 1944) vive en Buenos Aires desde 1967. Enseñó
literatura argentina en la Universidad de Buenos Aires, y también, entre otras,
en las universidades de Tulane (Nueva Orleans), Lille, Roma, Río de Janeiro,
Nueva York, París y San Pablo. Gracias a una beca vivió unos meses en Berlín.
Ha publicado La violencia del azar.
Ensayos sobre literatura argentina (2003); Islas de la memoria. Sobre la Autobiografía de Victoria Ocampo
(1996) y, en colaboración, Cautivas y
misioneros, mitos blancos de la conquista (1987). Ha compilado y prologado Letras y divisas. Ensayos sobre literatura y
rosismo (1998) y El ajuar de la
patria. Ensayos críticos sobre Juana Manuela Gorriti (1993). En 2014
aparecerá el Volumen I de la Historia
Crítica de la Literatura Argentina que dirigió con Loreley El Jaber. En
2010 publicó Corrientes –su primer
libro de ficción– en esta misma editorial.
Comentarios