Novedad Editorial Agosto 2014: VINCIGUERRA
MARIPOSA
NEGRA
Marta
Grané
Narrativa
En esta novedad editorial, la autora y artista
plástica explora a una familia y sus secretos. Dramas y conflictos, ubicados
tanto en el presente como en el pasado, se mezclan constantemente para dar vida
al relato. En Mariposa negra ningún
personaje es lo que parece. La intriga y el suspenso son habituales en la
historia, que en varias oportunidades nos sorprende con sus insospechados
desenlaces.
El encierro, la soledad, las posturas impuestas,
el autoritarismo y el abuso, son sólo algunas de las cuestiones expuestas a lo
largo de las páginas. A través del relato de la vida de una familia, se
desenmascaran problemas y dificultades que trascienden al libro. El lector, por
lo tanto, además de disfrutar una buena novela, se sentirá interpelado desde el
principio, y seguramente reflexionará sobre hechos que ocurren pero que no
siempre salen a la superficie.
Como postula en el prólogo la artista plástica
Cristina Terragni, "nos vemos
obligados a mirar lo que no se puede ver. A mirar por el ojo de la cerradura
con la ilusión de no ser protagonistas de lo prohibido. Los enigmas pronto se
salen del libro. Nos atraviesan hasta habitar nuestros propios silencios. Los
enigmas no tienen dueños ni tienen tiempos. Los protagonistas nos prestan sus
miedos y sus deseos. Nos prestan sus fantasmas. Estos nos ayudan a salir del
encierro. Podemos ponernos a salvo sin abandonar la intriga".
MARIPOSA NEGRA
se presentará el
miércoles 3 de septiembre a
las 20 hs.
Libros del pasaje (Thames
1762, CABA).
Junto a la autora, comentarán
el libro la escritora Susana Sisman y Cristina Terragni.
La actriz Inés Estévez,
además, leerá algunos fragmentos.
.jpg)
"Debo separarme de la implacable y trágica Petrona, de la
ingenua y manipuladora Amanda. De la frescura de Juan y de Germán, del paso
firme sobre las baldosas recién lavadas de la insolente, perversa y desesperada
Julia; de la frívola y bella Francisca, de las queridas Dionisia y Rosaura, de
Antonia, de Manuela, de la cocina familiar, de los perfumes del patio, del
calor de la siesta, de las habitaciones, de los espejos, del encierro. De un
drama violento y de la inevitable decadencia de una casa gobernada por la
convención, la falta de amor y la venganza."
Diego
Méndez Casariego
"Esta nueva novela de Marta nos plantea un enorme desafío:
no quedarnos detenidos simplemente en el relato y en la buena literatura. Nos
obliga a tener la valentía de enfrentar a los fantasmas del erotismo, de la
soledad, de la culpa y del sacrificio, que rondan los universos edípicos de la
infancia fuera y dentro de la novela"
Cristina
Terragni
Comentarios