Novedades Editoriales Agosto 2014: PLAZA & JANÉS / GRIJALBO / CONECTA / DEBOLS!LLO (PRHGE): NO Ficción
PLAZA & JANES
JUAN
PABLO II
Recuerdos
de la vida de un santo
Paloma
Gómez Borrero
Memorias
El gran sentido del humor y la naturalidad de
Juan Pablo II le permitían responder de forma espontánea a las preguntas más
curiosas e impensables que se le hacían. Así conquistaba a todos, niños,
jóvenes o ancianos, fueran o no creyentes.
Cuando era posible iba los domingos a una
parroquia de su diócesis donde concelebraba la misa con el párroco y luego se
quedaba a charlar.
Hablaba con los jóvenes, con los matrimonios y
con los niños. También se interesaba por las actividades culturales y
deportivas de la parroquia.
Durante una visita al barrio de Quarticciolo fue
al centro social, una especie de club para las personas mayores, donde se
jugaba a la petanca, un juego prácticamente desconocido en Polonia.
Aquel domingo Juan Pablo II fue acogido con
entusiasmo por los campeones del barrio, que quisieron lucirse con una
demostración de sus habilidades. El Papa escuchó las explicaciones sobre el
juego y mantuvo una conversación divertida con ellos. El ambiente fue tan
distendido y familiar que uno se atrevió a invitar al Papa a que probara con
una de las bolas. Juan Pablo II lanzó con fuerza y, claro está, no se lució. A pesar
de que la bola se quedó muy alejada del objetivo, todos los presentes
aplaudieron y gritaron «¡Buena jugada, Santidad! Bravissimo!».
El Santo Padre los miró y les advirtió
sonriendo: «Deseo que jueguen mejor que el Papa, pero también espero que recen
tanto como reza el Papa.»
Paloma
Gómez Borrero fue la primera mujer corresponsal de Televisión
Española. Cuenta con una larga carrera cubriendo los sucesos del Vaticano y ha
colaborado con Venevisión, de Venezuela; TV Hoy, de Colombia; TV Azteca, de
México, y con la COPE, de la que ha sido corresponsal durante veinticinco años.
Acompañó a Juan Pablo II en los 104 viajes que realizó por el mundo, a
Benedicto XVI en 23 de los 24 que realizó, e informó en televisión de su
renuncia y de la elección del Papa Francisco I. La autora ha recibido, entre
otros galardones, la Dama de la Orden San Gregorio Magno, concedido por Juan
Pablo II; el premio ¡Bravo! de Radio, otorgado por la Comisión Episcopal de
Medios de Comunicación Social, y el premio ¡Bravo! Especial por su trayectoria
profesional, que también ha merecido el Rodríguez Santamaría, de la Asociación
de la Prensa de Madrid. Asimismo fue condecorada por el rey Juan Carlos con la
Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Paloma Gómez Borrero vive con su
marido en Roma.
GRIJALBO
LOS
LENTES DE LA FELICIDAD
Descubre
tu fortaleza emocional
Rafael
Santandreu
Superación Personal
Rafael Santandreu es uno de los psicólogos más
prestigiosos de España.
Está especializado en ayudar a
sus pacientes a desarrollar su fortaleza emocional. A través de su método,
miles de personas han conseguido perder sus miedos de forma permanente.
Ahora te toca a ti descubrir una manera de ver
la vida que te enseñará a graduar tu corazón y tu mente. ¡Ponte los lentes de
la felicidad!
Rafael
Santandreu es uno de los psicólogos más prestigiosos de España. Tras
una etapa como profesor en la Universidad Ramon Llull, se le presentó la
oportunidad de estudiar y trabajar con el célebre psicólogo Giorgio Nardone en
su Centro di Terapia Strategica de Arezzo, en Italia. En la actualidad, reparte
su dedicación entre el consultorio de su clínica y la docencia en el Colegio de
Médicos de Barcelona. Su libro anterior, El
arte de no amargarse la vida, se ha convertido en un referente de la
psicología en todo el mundo.
CONECTA
EL
PEQUEÑO LIBRO DEL TALENTO
52
propuestas para mejorar tus habilidades
Daniel
Coyle
Negocios
«Habría que regalar este libro a todos los recién graduados en
el día de su entrega de diplomas, a todos los padres primerizos en la sala de partos,
a todos los ejecutivos en su primer día de trabajo. Esta guía ayudará a crear
la excelencia.»
Charles
Duhigg
autor
de El poder de los hábitos
El pequeño libro del talento es un manual que te
ayudará a potenciar tus habilidades en diferentes áreas como el deporte, las
artes, las matemáticas o los negocios. Tras años de estudio de los mejores semilleros
de talento del mundo, Daniel Coyle resume en este libro sus conclusiones en 52
consejos prácticos y concisos.
Daniel Coyle es
autor de best sellers como Las claves del
talento: ¿ quién dijo que el talento es innato? y Ganar a cualquier precio. Ha escrito para diversas publicaciones
periódicas como Outside Magazine, Sports Illustrated y el New York Times.
DEBOLS¡LLO
OCTAVIO
PAZ
El
poeta y la Revolución
Enrique
Krauze
Biografías
Latinoamericanas
La biografía definitiva de Octavio Paz, escrita por uno de sus
más notables herederos intelectuales. Un homenaje en el centenario del nacimiento
del poeta.
«Recuerdo
la mañana en que conocí a Octavio Paz. Fue el 11 de marzo de 1976, en el
Panteón Jardín, cuando un grupo de amigos despedíamos al gran ensayista Daniel
Cosío Villegas […] Me acerqué a él para proponerle la publicación en su revista
Plural de un ensayo mío sobre el ilustre liberal recién desaparecido. Días
después, mi nombre apareció junto al suyo, pero nunca sospeché que ese vínculo
sería permanente.» Así comienza el entrañable prólogo que Enrique
Krauze ha preparado especialmente para este ensayo biográfico, que fue
publicado en su magistral libro Redentores.
Ideas y poder en América Latina.
El motivo profundo que lo animó a escribir esta
obra -confiesa el historiador- fue un deseo de conocer mejor a Octavio Paz, «no juzgarlo ni explicarlo, sino trazar sus
orígenes, marcar las estaciones de su vida, reivindicar sus amistades, dar
cuenta de sus esfuerzos solitarios, seguir sus pasos por la diplomacia y la
política, así como reivindicar la solidez intelectual y moral de sus posturas».
Sin duda, a cien años del nacimiento del autor de El laberinto de la soledad, las páginas que el lector tiene entre
sus manos representan el más acabado e íntimo homenaje.
Enrique
Krauze (ciudad de México, 1947) es ingeniero industrial por la
unam y doctor en historia por el Colegio de México. Ha sido profesor invitado
en el St Antony's College de Oxford y en The Wilson Center de Washington.
Durante más de 20 años colaboró con Octavio Paz en la revista Vuelta. En 1992
fundó la editorial Clío y en 1990 creó la revista Letras Libres. En 1990
ingresó en la Academia Mexicana de la Historia. En 2003, el gobierno español lo
condecoró con la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X, el Sabio. En 2008, el rey
de España le concedió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. En 2010 obtuvo en México el Premio Nacional de
Historia. Desde 1985 ha escrito en Dissent Magazine, The New Republic, The
Washington Post, The New York Review of Books y The New York Times. Entre
sus obras cabe destacar Caudillos
culturales en la Revolución mexicana; Por una democracia sin adjetivos;
Biografía del poder; Siglo de caudillos, biografía política de México
(1810-1910) y La presidencia imperial.
Comentarios