Novedades Editoriales Agosto 2014: PLAZA & JANÉS / GRIJALBO / NUBE DE TINTA / LUMEN (PRHGE) -Ficción-

PLAZA & JANÉS

ASESINO REAL
Trilogía del Asesino II
Robin Hobb
Narrativa Fantástica
Segunda novela de la Trilogía del Asesino, la mejor saga de la mejor autora de literatura fantástica de los últimos quince años.
El joven Traspié Hidalgo se convierte en el catalizador que habrá de alterar la trayectoria de una casa real en grave peligro, en este estremecedor relato del reino costero de los Seis Ducados.
Traspié sobrevive a su primera misión peligrosa como asesino del rey, aunque al final sale muy mal parado. Maltrecho y resentido, se propone quebrantar su juramento al rey Artimañas y quedarse en las lejanas montañas. Pero el amor y la urgencia lo llevan de regreso a la corte de Torre del Alce y a las mortíferas intrigas de la familia real.
Los Corsarios de la Vela Roja, renovando sus feroces ataques sobre la costa, dejan a su paso aldeas calcinadas y víctimas enloquecidas. A eso se suma un conflicto interno, pues la traición amenaza el trono. En este momento de gran peligro, la suerte del reino podría estar en manos de Traspié, cuyo papel en la salvación de los Seis Ducados quizás le exija el más terrible de los sacrificios...
Robin Hobb es el segundo heterónimo de Margaret Ogden, bajo el cual cultiva los géneros de fantasía épica medieval y ciencia ficción. Durante su infancia en California leyó vorazmente literatura medieval, la cual dejó una marca indeleble en su obra. Se casó a los 18 años y se mudó a una pequeña isla en la costa de Alaska. Desde ahí comenzó su carrera literaria escribiendo relatos para revistas infantiles. En 1995 tuvo su exitoso debut en el género fantástico con Aprendiz de asesino.

GRIJALBO

ADULTERIO
Paulo Coelho
Romántico
La nueva novela de Paulo Coelho, con su magistral estilo, explora el universo emocional de la mujer, sus dudas, pasiones y secretos, su soledad, su entrega a lo prohibido y su redención.
El universo femenino expuesto en una trama envolvente, íntima y absolutamente seductora.
Porque, a pesar de todo, es mejor no vivir que no amar. Una mujer. Un secreto.
Una pasión inesperada que trastoca su vida y sus valores.

A sus 31 años, Linda tiene todo aquello que muchos sueñan y pocos logran conseguir: una vida perfecta. Un marido que la ama, unos hijos adorables, una exitosa carrera como periodista y una hermosa casa en Ginebra, Suiza. Y de pronto, sin previo aviso, su vida se pinta de sombras y comienza a temer que nada se transforme, o que todo cambie de improviso.
Es en este momento cuando reencuentra a Jacob, su antiguo amor de la escuela, que irrumpe en su vida para sacarla de su letargo y hacerla sentir de nuevo esa pasión que creía olvidada. Atenazada entre la culpa y el placer, ella tendrá que encontrar su propia redención.
Paulo Coelho, nacido en Brasil, es considerado uno de los autores más influyentes de nuestros tiempos. Publicado en 73 idiomas, sus libros han vendido más de 140 millones de ejemplares alrededor del mundo, tocando el corazón de sus lectores con obras como Once minutos, El Zahir y Aleph. Miembro de la Academia Brasileña de las Letras, es también Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas y en 2009, ganó el Récord Guiness al convertirse en el autor más traducido del mundo con el título: El Alquimista. Los temas, las ideas y la filosofía que aborda en sus novelas suelen tener un impacto profundo en sus numerosos lectores.

LA PIEDRA DE FUEGO
Glenn Cooper
Thriller
Con La piedra de fuego, Cooper aborda uno de los enigmas más fascinantes de la Historia recreándolo en el escenario de Barcelona y protagonizado por uno de sus ilustres personajes: Antoni Gaudí.
Todo empezó como la búsqueda romántica de un objeto mítico: la copa que usó Jesucristo en su última cena es una reliquia marcada por un sinfín de leyendas, un tesoro perdido en el que solo creen unos pocos.
Pero ahora las cosas han cambiado: el cáliz existe. Y solo un hombre debe poseerlo, aunque para ello tendrá que enfrentarse a un enemigo letal y descifrar los secretos que se esconden en la obra del arquitecto que proyectó uno de los templos más hermosos y originales del mundo: la Sagrada Familia.
Glenn Cooper, el maestro indiscutible del thriller histórico que ha deslumbrado al mundo, nos propone ahora un viaje en el tiempo y el espacio a través de una de las historias que más ha fascinado a reyes, poetas, científicos y hombres de fe.
Glenn Cooper creció en Nueva York, se licenció en arqueología con mención honorífica por la Universidad de Harvard y en medicina por la Escuela de Medicina de la Tufts University. Actualmente es el presidente de una compañía de biotecnología de Massachusetts, además de guionista y productor. Su exitosa carrera se inició con La biblioteca de los muertos (Grijalbo, 2010), a la que siguieron El libro de las almas (Grijalbo, 2011) y El fin de los escribas (Grijalbo, 2013). Fuera de esta trilogía, que tuvo millones de seguidores en todo el mundo, también publicó La llave del destino (Grijalbo, 2012), otro thriller histórico con gran éxito entre los lectores; La hora de la verdad (Grijalbo, 2013), un relato perteneciente a la trilogía de La biblioteca de los muertos, y el thriller El último día (Grijalbo, 2014). Con La piedra de fuego, Cooper aborda uno de los enigmas más fascinantes de la Historia recreándolo en el escenario de Barcelona y protagonizado por uno de sus ilustres personajes: Antoni Gaudí.

NUBE DE TINTA

CIUDADES DE PAPEL
John Green
Narrativa Contemporánea
Una joven desparece dejando una serie de pistas que sólo su mejor amigo de la infancia podrá descifrar…
Quentin está en su último año de instituto, a punto de graduarse, y tiene un vínculo especial con su vecina Margo, de la que siempre ha estado enamorado. A pesar de que cuando eran niños pasaban muchas horas jugando juntos, desde hace tiempo ella apenas le dirige la palabra. Pero todo cambia la noche en que Margo va a buscarlo a su casa y le pide que la acompañe en un "road trip" algo particular: Margo se ha enterado de que su novio la engaña con su mejor amiga y ha planeado una venganza en toda regla que acometerá antes de la salida del sol.
Quentin acepta convertirse en su cómplice, con la esperanza de que esa noche vuelva a unirlos para siempre Pero las cosas no resultan como él desea: al día siguiente, Margo ha desaparecido sin decir nada a nadie.
El misterio de su desaparición parece no importar demasiado a los padres de Margo: esta no es la primera vez que se escapa y ya están hartos de las continuas excentricidades de su hija, pero Quentin pronto se da cuenta de que esta vez todo es distinto: Margo ha dejado una serie de pistas encadenadas y pensadas para que sólo él pueda descifrarlas.
John Michael Green nació en Indianápolis en 1977. Se graduó en Lengua y Literatura Inglesa y en Estudios Religiosos en El Kenyon College. Tras empezar carrera en el mundo editorial como crítico y editor, ha sido galardonado con el premio de honor Printz y el Premio Edgar. Su última novela, Bajo la misma estrella, ha sido recibida por la prensa con un aluvión de críticas entusiastas y permanece en lo más alto de las listas de ventas en todo el mundo desde su publicación.

LUMEN

CHICAS BAILARINAS
Margaret Atwood
Ficción Científica
En 1985, en plena madurez literaria, Atwood reunió una espléndida colección de cuentos en un volumen titulado Chicas bailarinas. Se trata de doce piezas de exquisita factura, donde la autora utiliza sabiamente todas las perspectivas, modulaciones y técnicas hasta alcanzar auténticas joyas, entre cuyos rasgos cabe destacar la agudeza y finura de la observación de los personajes -mujeres preñadas, estudiantes, periodistas, granjeras, ornitólogos, ex esposas y amantes adolescentes- la perfección de los tonos -lírico, coloquial, distanciado, circunspecto, cómico- y la destreza de las resoluciones, que no ceden nunca a soluciones fáciles.
Margaret Atwood: Nacida en 1939 en Ottawa y licenciada en la Universidad de Toronto, es una de las escritoras de más prestigio del panorama internacional, y su nombre ha aparecido a menudo en la lista de candidatas al Premio Nobel. Tiene en su haber más de treinta volúmenes de poesía, numerosas colecciones de cuentos y once novelas, entre las que cabe destacar El cuento de la criada (1983), La novia ladrona (1994), Alias Grace (1996), El asesino ciego (que en 2000 ganó el prestigioso Booker Prize), la colección de ensayos titulada La maldición de Eva y los volúmenes de cuentos Érase una vez y Un día es un día, también en este catálogo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos