Novedades Editoriales Agosto 2014: RANDOM HOUSE / ROCA EDITORIAL / SUDAMERICANA / DEBOLS!LLO (PRHGE) -Ficción-
LITERATURA RANDOM HOUSE
AMERICANAH
Una
novela sobre el amor, la raza... y el pelo afro
Chimamanda
Ngozi Adichie
Narrativa
Contemporánea
Americanah, que recoge el término burlón con que
los nigerianos se refieren a los que vuelven de Estados Unidos dándose aires,
es una historia de amor a lo largo de tres décadas y tres continentes.
Lagos, mediados de los noventa. En el marco de
una dictadura militar y en una Nigeria que ofrece poco o ningún futuro, Ifemelu
y Obinze, dos adolescentes atípicos, se enamoran apasionadamente. Como gran
parte de su generación, saben que antes o después tendrán que dejar el país.
Obinze siempre ha soñado con vivir en Estados
Unidos, pero es Ifemelu quien consigue el visado para vivir con su tía en
Brooklyn y estudiar en la universidad. Mientras Obinze lucha contra la
burocracia para reunirse con Ifemelu, ella se encuentra en una América donde
nada es como se imaginaba, comenzando por la relevancia del color de su piel.
Todas sus experiencias, desgracias y aventuras conducen a una única pregunta:
¿acabará convirtiéndose en una «americanah»?
Americanah, que recoge el término burlón con que
los nigerianos se refieren a los que vuelven de Estados Unidos dándose aires,
es una historia de amor a lo largo de tres décadas y tres continentes; la historia
de cómo se crea una identidad al margen de los dictados de la sociedad y sus
prejuicios.
Chimamanda
Ngozi Adichie nació en Nigeria en 1977. Pasó su infancia en
la ciudad de Nsukka, sede de la Universidad de Nigeria, en una casa que
anteriormente había sido habitada por el célebre escritor nigeriano Chinua
Achebe. A los diecinueve años se trasladó a Estados Unidos con una beca para
estudiar Comunicación y Ciencias Políticas en la Universidad de Drexel, en
Filadelfia. Continuó su formación en la Universidad Estatal del Este de Connecticut,
donde se graduó en 2001. Más adelante profundizó sus conocimientos en escritura
creativa en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, y realizó un máster de
estudios africanos en la Universidad de Yale. En 2003, mientras se encontraba
en Connecticut, publicó su primera novela, La
flor púrpura, que fue muy bien recibida por la crítica y obtuvo el
Commonwealth Writers Prize for Best First Book. Su segunda novela, Medio sol amarillo, alabada, entre
otros, por el escritor nigeriano Chinua Achebe, fue galardonada con el Orange
Prize for Fiction. También es autora del libro de relatos Algo alrededor de tu cuello. Su nueva novela, Americanah, fue elogiada por la crítica y premiada con el Chicago
Tribune Heartland Prize 2013.
J.M.
Coetzee
Narrativa
Contemporánea
Una historia conmovedora sobre la soledad de una mujer en
Sudáfrica y una dura reflexión sobre la colonización de Africa.
En una remota granja de Sudáfrica, Magda, la
protagonista de esta conmovedora historia, observa el paso de la vida como mera
espectadora.
Excluida, sin madre y apartada de lo que sucede
a su alrededor, Magda sufre en silencio la dureza del desierto y la tiranía de
un padre que la condenó desde el momento en que nació mujer. Como vía de escape
a dicha insatisfacción, se dedica a registrar en un cuaderno sus sentimientos e
impresiones.
La triste existencia de Magda se verá alterada
cuando su padre lleva a casa a una nueva esposa. Este cambio familiar actúa a
modo de espejo de la relación política entre el colonizador y el colonizado,
así como de la grandeza y la soledad del continente africano.
En
medio de ninguna parte es un hermoso y lúcido fresco de la estremecedora
sequía moral de un país habitado por personajes solitarios y marginales y, en
algunos casos, vacíos de alma.
J.M.
Coetzee nació en Ciudad del Cabo en 1940 y se crió en Sudáfrica y
Estados Unidos. Es profesor de literatura en la Universidad de Ciudad del Cabo,
traductor, lingüista, crítico literario y, sin duda, uno de los escritores más
importantes que ha dado estos últimos años Sudáfrica. En 1974 publicó su
primera novela, Dusklands. Le
siguieron En medio de ninguna parte
(1977), con la que ganó el CNA, el primer premio literario de las letras
sudafricanas; Esperando a los bárbaros
(1980), también premiada con el CNA; Vida
y época de Michael K. (1983), que le reportó su primer Booker Prize y el
Prix Étranger Femina; Foe (1986); La edad del hierro (1990); El maestro de Petersburgo (1994); Desgracia (1999), que le valió un
segundo Booker Prize, el premio más prestigioso de la literatura en inglés; Infancia (2000) y Juventud (Mondadori, 2002). También le han sido concedidos el
Jerusalem Prize y The Irish Times International Fiction Prize.
BARBA
EMPAPADA DE SANGRE
Daniel
Galera
Narrativa
Contemporánea
«Galera ha construido una extraordinaria historia familiar cuyo
misterio es suficiente como para dotar de un aire casi mítico a un mundo
aparentemente despojado de enigmas.»
Hessischer
Rundfunk
Antes de suicidarse, un hombre le cuenta a su
hijo la verdad sobre su abuelo, o por lo menos la verdad como él la conoce: fue
asesinado por los aldeanos de Garopaba, durante un baile dominical en un salón comunitario.
La luz se apagó de repente, y cuando volvió el gaucho ya estaba tumbado en
medio del salón, rodeado de un charco de sangre. O eso cuentan.
Ante la necesidad imperiosa de descubrir la
verdad, el protagonista viaja a Garopaba junto al viejo perro que dejó su
padre, y allí empieza una nueva vida. Nada en el mar todos los días, hace
nuevos amigos, inicia una relación sentimental y empieza a indagar. Pero la
información no llega tan fácilmente, y menos dada su extraña condición
neurológica: no reconoce la cara de las personas con las que ya se ha cruzado. Además,
la gente que sabe algo de su abuelo teme hablar sobre lo sucedido.
Ganadora del prestigioso Premio São Paulo de
Literatura, Barba empapada de sangre
recrea una historia cargada de tensión, con la fuerza del océano y el sofocante
ambiente del sur de Brasil como trasfondo. La prosa magistral de Daniel Galera
lo confirma como una de las jóvenes voces brasileñas con más proyección en el
panorama literario internacional.
Daniel
Galera nació en São Paulo en 1979. Escribe ficción desde 1996 y empezó
a divulgar su obra a través de Internet mucho antes de la existencia de los
blogs. En 2001 fundó con dos amigos una editorial independiente llamada Livros
do Mal, donde publicó su primera novela, Dentes
guardados, así como las obras de otros jóvenes autores. Desde entonces ha
publicado Até o diaem que o cãomorreu,
Mãos de cavalo, Cordilheira y la más reciente, Barba empapada de sangre. También escribió el guión de la novela
gráfica Cachalote, ilustrada por
Rafael Coutinho. Trabaja como traductor literario y ocasionalmente publica reportajes
y ensayos en medios escritos.
ROCA EDITORIAL
NEW YORK
Edward Rutherford
Novela
Histórica
Los 400
años de Historia de la ciudad de Nueva York se conforma de miles de historias,
escenarios y personajes extraordinarios. Partiendo de la vida de los indios que
habitaban sus tierras vírgenes y los primeros colonos holandeses hasta llegar a
la dramática construcción del Empire State Building o la creación del edificio
Dakota en el que vivía John Lennon. Durante la Guerra de la Independencia de
los Estados Unidos, Nueva York fue territorio británico; tiempo más tarde, los
neoyorquinos crearon canales y vías ferroviarias que abrieron las puertas a la
América del Oeste. La ciudad ha estado en el centro del huracán en buenos y
malos momentos, como lo fueron el crash del 29 o el ataque del 11 de
septiembre. Grandes personajes han poblado su historia: Stuyvesant, el holandés
que defendió Nuevo Ámsterdam; Washington, cuya presidencia arrancó en Nueva
York; Ben Franklin, que abogó por la América británica; Lincoln, que dio uno de
sus mejores discursos en la ciudad... Pero, ante todo, para mí, se trata de la
historia de gente ordinaria: indios locales, pobladores holandeses,
comerciantes ingleses, esclavos africanos, tenderos alemanes, trabajadores
irlandeses, judíos e italianos llegados vía Ellis Island, puertorriqueños,
guatemaltecos y chinos, gente de bien y gángsters, mujeres de la calle y damas
de alta alcurnia. A estos personajes, la mayoría de ellos anónimos, los
descubrí cuando me documentaba para el libro. Eran una milésima parte de todos
aquellos que llegaron a Nueva York, a América, en busca de la libertad algo
que, la mayoría acabó encontrando. Edward Rutherfurd captura de un modo mágico
el espíritu de Nueva York.
The Washington Post
Edward
Rutherfurd nació en Salisbury, Inglaterra. Se diplomó en Historia y
Literatura por Cambridge. Es el autor de Sarum,
Londres, Rusos, Rebeldes en Irlanda
y Paris. En todas sus novelas
Rutherfurd nos ofrece una rica panorámica de las ciudades más atractivas del
mundo a través de personajes ficticios y reales que se ponen al servicio de una
investigación minuciosa en lo que ya se ha convertido en un sello particular
del evento.
SUDAMERICANA
TODOS
ÉRAMOS HIJOS
María
Rosa Lojo
Narrativa
Argentina
Todos éramos hijos nos revela los entretelones y el espíritu de
una época desde los corazones y los pupitres de un puñado de adolescentes que mientras
forjan su personalidad definen su destino. La dictadura se inscribe en el adn
de esta generación que no tienen la oportunidad de ensayar porque la violencia
de los 70 no especula y allí, donde esbozan un accionar, se juegan la vida. Mientras se
forja su personalidad, se define su destino.
Comienza la década del setenta y Frik pasa sus
últimos meses de estudiante secundaria. Poco antes, alguien la bautizaría con
ese curioso sobrenombre que iba a tener un éxito casi unánime entre sus
compañeras de curso y los chicos del colegio de curas con quienes forman un
grupo de teatro. Son años convulsionados para el país, las voces de la teología
de la liberación y de la Iglesia del Tercer Mundo atraviesan los muros de la
escuela y echan raíces en aquellos adolescentes en plena exploración
existencial. Mientras tanto, la organización Montoneros hace su presentación en
sociedad y el país se encamina hacia el retorno de la democracia, con las
elecciones que darán la victoria al peronismo en 1973.
Todos éramos hijos abre una perspectiva poco
explorada en la ficción argentina porque testimonia esos años desde un espacio
casi virgen: la mirada previa a la juventud y a su compromiso militante. A su
vez, bucea en el eterno conflicto entre padres e hijos. María Rosa Lojo nos
hace así partícipes de un relato tan íntimo como social, logrando una de las novelas
más audaces y perceptivas sobre un pasado aún candente.
"Frik, adolescente tímida, enamorada en silencio, ve cómo
todo, menos su familia, cambia alrededor suyo en los años setenta. Monjas y
curas no solo mudan de ropa sino que muestran un evangelio en el que los pobres
exigen compromiso de chicos y chicas al punto de que algunos optan por el
sacrificio. Un libro imperdible para entender más esa época."
Graciela
Fernández Meijide
María
Rosa Lojo es doctora en Letras por la UBA e investigadora del
CONICET. Publicó, entre otras novelas, La
pasión de los nómades, Una mujer de fin de siglo, Árbol de familia, La princesa
federal y Finisterre. Obtuvo el
premio Konex, el Municipal de Buenos Aires, el nacional Esteban Echeverría y la
Medalla del Bicentenario. Las libres del
Sur apareció en italiano en 2010 con el título de La musa ribelle.
DEBOLS!LLO
EN UN
LUGAR SOLITARIO
Narrativa
1973-1984
Enrique
Vila-Matas
Narrativa
Contemporánea
Este volumen, que cuenta con un extenso prólogo del autor (donde
repasa los sorprendentes pormenores de su iniciación a la literatura), contiene
sus cinco primeras obras.
Los años de aprendizaje de Enrique Vila-Matas
fueron también itinerantes, y lo vieron trabajar como crítico y actor
cinematográfico, aparecer en películas de James Bond, vivir en Zembla o
alquilar un apartamento a Marguerite Duras. En esos años escribe sus cinco
primeros libros, incursiones en la narrativa breve donde ya se aprecian los que
se convertirán en los grandes temas de su producción literaria: la identidad,
la desaparición, el juego de espejos o el acoplamiento de ficción con realidad.
Este volumen, que cuenta con un extenso prólogo del autor (donde repasa los
sorprendentes pormenores de su iniciación a la literatura), contiene esas cinco
obras.
Enrique
Vila-Matas (Barcelona, 1948), es uno de los más destacados escritores
europeos del momento y su obra ha sido traducida a 32 idiomas. Sus libros
transitan con éxito por diferentes géneros, en los que siempre quedan patentes
su estilo singular y su indisociable universo narrativo.
ÁFRICA.
SANGRAN LOS REYES
Serie
África
H.
Lanvers
Historia
Extranjera
Basado en hechos reales, es un relato épico de dimensiones
colosales.
Potente, violento, muestra a África con un realismo que supera
la mayor y más alucinante de las fantasías.
África del Sur, 1825. Tom Grant, el famoso
cazador de elefantes, sufre la pérdida de la persona que más quiere, asesinada
en Ciudad del Cabo por el más despiadado de sus enemigos. Para vengarse,
viajará a los dominios de Shaka Zulú, el mítico rey-guerrero, un genio militar
cuya astucia y crueldad lo han convertido ya en una leyenda.
Desde el Mercado de Esclavos de Zanzíbar hasta
el Harén Real con más de 5.000 mujeres del gran Shaka, la búsqueda de revancha
de Tom Grant no se detendrá jamás. Finalmente, tras batallas increíbles, él
descubrirá que, a veces, para consumar una venganza es necesario arrasar el más
legendario de los imperios.
Hernán
Lanvers es médico cirujano y una de las pocas personas en el mundo
que ha escalado, en solitario, las dos montañas más altas de África: el
Kilimanjaro y el Monte Kenia. Siempre escala solo o acompañado de nativos, y
así lo ha hecho con chaggas, wamerus, kikuyus o, cuando subió, en el Himalaya
de Borneo, a la montaña más importante de Asia insular con un kadazán-dazán, de
la tribu de Cazadores de Cabezas, o con un guía bereber cuando llegó al pico
más alto del Desierto del Sahara. Para la investigación de los temas tratados
en este libro hizo once viajes a África y convivió un tiempo con los zulúes de
la región de Natal. Vive en Córdoba, Argentina. Sus novelas han sido publicadas
en Europa y América del Norte.
CINCUENTA
SOMBRAS DE GREY
La
trilogía
E.L.
James
Novela Erótica
Cincuenta sombras, la trilogía erótica que revolucionó primero a
las mujeres de los Estados Unidos y luego a las de todo el mundo, con más de 40
millones de ejemplares vendidos.
Esta adictiva historia cuenta la apasionada relación entre una estudiante
universitaria y un joven multimillonario.
En el primera parte, cuando la estudiante de
Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven
empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre
atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana
intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por
fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares
prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y
más oscuros deseos.
«Cincuenta sombras: la exitosa
combinación de historia romántica y juego erótico de alto voltaje que ha tocado
la fibra de muchas mujeres».
Daily
News
En la segunda parte de la trilogía, intimidada
por las peculiares prácticas eróticas y los oscuros secretos del atractivo y
atormentado empresario, la joven Anastasia decide romper con él y embarcarse en
una nueva carrera profesional en una editorial de Seattle.
Pero el deseo por Christian todavía domina cada
uno de sus pensamientos y, cuando finalmente él le propone retomar su aventura,
Ana no puede resistirse. Sin embargo, al reanudar su tórrida y sensual
relación, Ana averiguará aún más del terrible y doloroso pasado del impetuoso y
exigente Cincuenta sombras, como ella lo llama.
Mientras Christian lucha contra sus propios
demonios, Ana debe enfrentarse a la ira y la envidia de las mujeres que la
precedieron y tomar la decisión más importante de su vida.
Finalmente, desconcertada y llevada al límite
por las peculiares prácticas eróticas de Christian, Ana lucha por conseguir un
mayor compromiso por parte de él. Y Christian accede con tal de no perderla.
Ahora, Ana y Christian lo tienen todo: amor,
pasión y un mundo de infinitas posibilidades por delante. Pero Ana sabe que
amar a su Cincuenta Sombras no es tarea fácil, y que estar juntos plantea un
desafío que ninguno de los dos podía prever. Ana debe aprender a compartir el
opulento estilo de vida de Grey sin sacrificar su propia identidad. Y Christian
tiene que sobreponerse a su obsesión compulsiva por el control.
Pero cuando parece que la fuerza de su relación
puede superar cualquier obstáculo, la fatalidad, el rencor y el destino se
conjuran para hacer realidad los peores temores de Ana.
E.L.
James ha desempeñado varios cargos ejecutivos en televisión. Está
casada, tiene dos hijos y vive en Londres. De niña, soñaba con escribir
historias que cautivaran a los lectores, pero postergó sus sueños para dedicarse
a la familia y a su carrera. Finalmente reunió el coraje para escribir su
primera novela, Cincuenta sombras de Grey.
Es también la autora de Cincuenta sombras
más oscuras y Cincuenta sombras
liberadas. Con motivo del fenómeno editorial que ha supuesto la trilogía
«Cincuenta sombras», con gran repercusión en los medios y que ya ha vendido
millones de ejemplares, la revista Time ha nombrado a E.L. James una de las
cien personas más influyentes del año. Los derechos de traducción se han
vendido a cuarenta países, y Universal Pictures y Focus Features han comprado
los derechos cinematográficos.
Comentarios