Novedades Editoriales Agosto 2014: VERGARA (EDICIONES B)
FICCIÓN
Amanda
Quick
Tras haber sido víctima de un ataque en las
calles de Londres, Evangehne Ames ha alquilado una casita de campo en las
afueras. Cuando su vida vuelve a correr peligro, se refugia en Crystal Gardens,
una propiedad cercana que ejerce sobre ella una atracción sobrenatural. Allí es
rescatada por el propietario, Lucas Sebastian, quien insiste en mantener el
asunto en secreto. Bastante tiene ya con los rumores sobre la existencia de un
tesoro enterrado en sus jardines. Aunque Lucas y su nueva vecina perciben de
inmediato tanto sus respectivas facultades psíquicas como su mutua atracción,
deben enfrentarse a algo más urgente: quien intentó matar a Evangehne volverá a
intentarlo....
Amanda Quick
es una consagrada autora de novelas románticas históricas. Sus más de cuarenta
títulos han sido traducidos a numerosos idiomas y se han convertido en éxitos
inmediatos.
NO FICCIÓN
Osho
Meditación
Así como la ciencia y la tecnología que han
transformado nuestra vida externa ha sido en gran medida un fenómeno
occidental, Oriente ha proporcionado la fuente principal de la ciencia que
puede transformar nuestra vida interior. La meditación, como la luz eléctrica,
es un fenómeno universal; la primera nos ayuda a iluminar el mundo interior, la
segunda el mundo exterior. Pero en el proceso de convertirse en un fenómeno
universal han surgido muchas ideas erróneas acerca de la meditación: que es
religiosa, que consiste en sentarse en posturas difíciles, o en cantar algún
mantra de sonido esotérico. Sin embargo, tal y como se explica en este libro,
la meditación es algo sencillo, corriente, que puede ser un componente natural
de la forma de vida contemporánea. Y cada vez más, un componente esencial. La
meditación es en esencia el arte de ser consciente, consciente de lo que ocurre
dentro y fuera de uno mismo. En este libro se nos habla acerca de cómo calmar
la mente, de cómo este maravilloso bio-ordenador puede ser nuestro mejor amigo.
De cómo encontrar el interruptor para utilizar la mente cuando la necesites y
dejarla descansar tranquilamente, preparada para cuando se necesite de nuevo,
libre de su naturaleza continuamente parlanchína.
Las enseñanzas de Osho no admiten
categorización; abarcan toda una gama de asuntos, desde la búsqueda individual
del sentido hasta los temas sociales y políticos más urgentes que enfrenta la
sociedad de hoy.
Osho jamás escribió libros. Sus obras son
transcripciones de grabaciones en audio y video de charlas ante auditorios
internacionales a lo largo de 35 años. De Osho el Sunday Times de Londres dijo:
"Es uno de los 1000 forjadores del siglo XX" y el autor
estadounidense Tom Robbins lo describió como "el hombre más peligroso desde
Jesucristo".
Como un hilo conductor a través de todos los
aspectos del trabajo de Osho hay una visión que abarca tanto la sabiduría
eterna del Oriente como el enorme potencial de la ciencia y la tecnología del
Occidente.
A Osho se le conoce también por su
revolucionaria contribución a la ciencia de la transformación interior, con un
enfoque de la meditación que reconoce el ritmo acelerado de la vida
contemporánea.
Comentarios