Novedades Editoriales Agosto 2014: EDICIONES B - NO FICCIÓN
ACEPTACION
PLENA
Jorge
Rovner
Superación
Personal
Aceptación
Plena brinda herramientas sencillas y aplicables para lograrlo.
Aceptar nuestra realidad de todos los días nos permite iniciar un camino de
adaptación, recuperación y mejora continua de nuestra calidad de vida. El
budismo, doctrina milenaria compasiva y vital, nos ayuda a integrarnos con
armonía en un mundo ajetreado sin perder la propia perspectiva. Aceptación
Plena es, según su autor "uno acción inteligente, comprometida social y
ecológicamente, que contribuye al cese del sufrimiento de todos los
seres." Este es un libro escrito con el corazón y la experiencia clínica,
basado en hechos y en los modernos avances en neurociencias, amplificados por
la luz compasiva de Lo Noble Doctrina Budista y su psicoterapia.
Jorge
Rovner: Es budista laico y médico psiquiatra desde hace más de 20
años. Investigador clínico, conferencista internacional y docente
universitario, ha sido el creador e introductor de la Psicoterapia Zen en los
países de habla hispana. Con más de 4.000 pacientes tratados bajo la mirada
budista; la idea central de su psicoterapia es desarrollar la compasión,
encontrar nuestro sentido propio de trascendencia y contribuir al cese del
sufrimiento en todas las personas aquí, ahora y así.
PAÍS
RIESGOSO
Hernan
Dobry y Claudio Zuchovicki
Economía
Nacional
Información dura, datos técnicos, indicadores
complejos. Sobre este telón de fondo permanente de las noticias de economía y
finanzas, se imprime la coyuntura, la noticia de último momento, el discurso
del funcionario de turno. "La economía es uno ciencia social -sostienen
Claudio Zuchovticki y Hernán Dobry, autores de este libro- y, como tal, resulta
una fabricante excepcional de narraciones...". A la complejidad de la
materia, se suma la singularidad de la Argentina, con vaivenes, restricciones,
una historia de pocos finales felices y un amor pocas veces correspondido con
el dólar. Cuando leemos sobre economía y finanzas, no somos lectores neutrales
ni ajenos: se nos va la vida (económica) en ello las más de las veces. Somos
lectores involucrados: las noticias de economía y finanzas están hablando de
todos nosotros también. Sin embargo, muchas veces no entendemos su verdadero
significado. En País riesgoso,
Zuchovicki y Dobry analizan la información que consumimos a diario sin olvidar
la coyuntura, echando luz sobre los artículos que está disponibles en un
determinado escenario: el mismo donde percibimos un salario o ganancias,
podemos o no ahorrar, tomamos decisiones hoy que podrían comprometer nuestro
futuro. Una lectura imprescindible para los vertiginosos tiempos actuales.
Hernán
Dobry nació en Buenos Aires en 1974. Es periodista y magíster en
Relaciones Internacionales (FLACSO-San Andrés-Universidad de Barcelona). Editor
general del portal Sala de Inversión América, colaborador del diario Perfil y
profesor en las universidades de Palermo y Abierta Interamericana, es autor de Operación Israel: El rearme argentino
durante la dictadura (1976-1983), Los
rabinos de Malvinas: La comunidad judía argentina, la guerra del Atlántico Sur
y el antisemitismo, Los judíos y la dictadura: Los desaparecidos, el
antisemitismo y la resistencia.
Claudio
Zuchovicki es Licenciado en Administración de Empresas (Univesidad
Argentina de la Empresa) con especializacion en Mercado de Capitales y
Especialista en Futuros y Opciones por la Chicago Board of Trade (CBOT).
Actualmente, trabaja como Gerente de Desarrollo de Mercado de Capitales de la
Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Comentarios