Novedades Editoriales Agosto 2014. EDICIONES B - FICCIÓN

COMO EL VIENTO EN LOS ALMENDROS
Michelle Cohen Corasanti
En un pequeño pueblo rural de Palestina, la vida de Ichmad, de doce años, está a punto de cambiar. Con su padre encarcelado, el hogar familiar y sus bienes confiscados, Ichmad comienza su interminable lucha por salvar a su familia de la pobreza. Descubrirá así que tiene un gran talento para la ciencia, y con ello logrará trascender los estereotipos raciales y religiosos. Una novela que abarca siete décadas de una vida en un viaje de la infancia a la madurez lleno de conflictos y tristezas, de consuelo, alegrías y optimismo, guiado por aquellos contrastes que nos permiten comprender el mundo que nos rodea.
Como el viento entre los almendros arroja una nueva luz sobre el conflicto árabe-isrealí y recrea magistralmente la historia de una tierra lejana, una familia unida por el amor y dividida por sus creencias, la vida de un joven que elige un camino distinto del trazado de antemano con el fin de crear un nuevo futuro.
Michelle Cohén Corasanti ha escrito una obra sincera, conmovedora y llena de belleza y sensibilidad que viaja con respeto a través del corazón de Palestina, ofreciendo una experiencia enriquecedora, un testimonio del poder de la
perseverancia y del espíritu humano y una esperanza de paz.
Una novela profunda e inspiradora, que nos recuerda a Cometas en el cielo y a Mil soles espléndidos, de Khaled Hosseini.
Michelle Cohen Corasanti Es licenciada por la Universidad Hebrea de Jerusalén y MA por la Universidad de Harvard en Estudios de Oriente Próximo. También es licenciada en Derecho. De origen judío, esta americana ha vivido asimismo en Francia, España, Egipto e Inglaterra y pasó siete años en Israel. Actualmente reside en Nueva York con su familia. Como el viento entre los almendros es su primera novela.

LA ALUMNA DEL INGLÉS
Fernando Sanchez Zinny
Un enigmático viajero inglés llegado al Rio de la Plata se convierte en maestro de Manuelita Rosas. Surge entre la alumna y el maestro una mutua atracción que él se esfuerza por dominar, temiendo la reacción del Restaurador de las Leyes. Su temor no es infundado. Ante la mera sospecha de que ese extranjero ilustrado pueda despertar algún sentimiento amoroso en su hija, don Juan Manuel resuelve enviarlo a cumplir una insólita misión en la frontera sur. Sin más alternativa que la obediencia, el profesor se interna "tierra adentro". Ese espacio casi infinito de su nueva geografía, inconmensurable en su temprana y vivaz imaginación, se vuelve palpable en toda su crudeza. Con diestro realismo Martín Sánchez Zinny plasma nítidamente las tensiones de un capítulo de nuestra historia donde el odio y la mezquindad son tan protagónicos como el coraje, el estoicismo... y el amor. La experiencia en la frontera se convierte, para el maestro, en una escuela de vida que ningún conocimiento teórico puede equiparar: "En esos tórridos meses esculpí en mi alma y en mi corazón valores y principios que me guiaron el resto de mi existencia", afirma. Nunca olvidará esas vivencias. Tampoco a su alumna de inglés.
Fernando Sanchez Zinny: Nació en Buenos Aires el 9 de octubre de 1955. Su formación académica incluye maestrías en Estudios Estratégicos, Logística, y Economía y Ciencias Políticas. Sobre estos temas ha escrito numerosos artículos en periódicos locales y revistas especializadas, y ha disertado, como profesor invitado, en diversas universidades de nuestro país y el extranjero. Su intensa actividad empresaria y docente se combina con su pasión por la lectura y los viajes. Desde hace algún tiempo, también con la escritura. Unidos del Sud, la primera de sus novelas históricas, marca su ingreso en la literatura. A esta primera obra le sigue Grocros, mujer... Operación Proserpino. Con La alumna del inglés el autor renueva y reafirma su compromiso con el género. Y más: rinde homenaje a su antepasado Antonio Zinny, un hombre llegado de lejos que dejó su impronta indeleble en la historia argentina.

SÉ QUE ESTÁS ALLÍ
Laura Brodie
Esta es la historia de Sarah, una mujer de treinta y nueve años que pierde a su mando en las aguas de un río cercano a una pequeña ciudad, en Estados Unidos. Unas semanas después de su desaparición, empieza a verlo en todas partes: en el supermercado, en el jardín de su casa, en la calle... Y, desde luego, piensa que se ha vuelto loca. Sus amigas le dicen que es normal, que forma parte del duelo... pero ¿y si hubiera otra explicación? Al fin y al cabo, no encontraron su cadáver... ¿Y si no es un fantasma y sigue vivo? ¿Y si ha planeado volver a su vida? Sé que estas allí es una inolvidable novela que te hará dudar de tu propio criterio.
Laura Brodie: Es licenciada por Harvard y profesora invitada de Filología Inglesa en la Washington and Lee University de Virginia, EE.UU. Su primer libro, Breaking Out: VMI and the Corning of Women, fue publicado por Pantheon y elogiado por la crítica estadounidense. Harper ha publicado sus memorias sobre el año que educó a su hija de diez años. Sé que estás allí, su primera novela, obtuvo la beca Faulkner Society/Evans Harrington 2005 a la mejor novela en desarrollo. Laura vive con su marido y sus tres hijas en Lexington.

DESTRUCTOR DE CIUDADES
TIRANO V
Christian Cameron
Hacia 305 a.C, dos hombres se enfrentaron por la hegemonía del Mediterráneo: Tolomeo, señor de Egipto, y Antígono el Tuerto, señor de Asia. Y, entre ambos, la estratégica isla de Rodas y la ciudad fortificada del mismo nombre, que ninguno podía permitirse ceder al enemigo. Para Demetrio, el inteligente aunque jactancioso hijo de Antígono, Rodas era una presa que debía tomarse a toda costa. Rodeada por su poderosa flota, con su ejército acampado ante las murallas y las más ingeniosas máquinas de sitio jamás construidas apuntando hacia ella, la ciudad parecía condenada a sucumbir. Pero atrapado tras sus murallas había un hombre resuelto a salvarla de la destrucción. Un hombre con la valentía y la visión para volver las tornas contra Demetrio y su abrumador poderío militar. Un hombre que, apoyado por sus amigos más íntimos y la mujer a quien ama, sencillamente no puede permitirse fracasar. Un hombre llamado Sátiro.
Christian Cameron es escritor e historiador militar, así como veterano de la Armada de Estados Unidos, donde sirvió como aviador y oficial de inteligencia. Reside en Toronto, ciudad en la que actualmente está escribiendo la siguiente novela de la serie. Mientras tanto, trabaja en su doctorado en lenguas clásicas.

TATIANA
Martin Cruz Smith
Arkady Renko, uno de los investigadores icónicos de la ficción contemporánea, ha sobrevivido a la travesía cultural desde la Unión Soviética hasta la Nueva Rusia sólo para encontrarse con una nación tan obsesionada con el secretismo y la brutalidad como durante la dictadura comunista. En Tatiana, desentraña un misterio tan complejo y peligroso como la Rusia moderna.
La temeraria periodista Tatiana Petrova muere al caer desde la ventana de su piso en Moscú la misma semana en que es asesinado un multimillonario mafioso. La pista de ambos sucesos conduce a Kaliningrado, "ciudad secreta" de la guerra fría. Al ahondar en el pasado de Tatiana, Arkady encuentra un mundo surrealista de dunas viajeras, niños abandonados y una libreta escrita en el código indescifrable de un intérprete muerto.
Martin Cruz Smith (Pensilvania, 1942) trabajó como periodista antes de dedicarse exclusivamente a la escritura. Su primer libro, Gitano en ámbar, fue nominado para los premios Edgar.
Es conocido por su serie de novelas que tienen como protagonista al detective ruso Arkady Renko. En 1981 escribió El parque Gorki, que la revista Time calificó como el mejor thriller de los ochenta. Se convirtió rápidamente en un bestseller y ganó el Gold Dagger Award de la British Crime Writers' Association.
Es autor de Los álamos, Estrella polar, La Plaza Roja, Rose (Planeta, 1998), Bahía de La Habana (Planeta, 2000), Tokyo station y El tiempo de los lobos.
Martin Cruz Smith ha ganado el premio Grinzane Cavour Noir 2008.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos