HOY 18/09: Charla Debate sobre DOS VIEJOS PÁNICOS y otros textos teatrales de Virgilio Piñera (COLIHUE)
EDICIONES
COLIHUE
Invita a la charla debate a
partir de la reciente publicación de
DOS
VIEJOS PÁNICOS
y otros
textos teatrales
de
Virgilio Piñera
Participarán:
Eduardo Rovner (director y dramaturgo),
Celia Dosio (investigadora)
y Nara Mansur (selección y estudio crítico)
Jueves 18 de Septiembre - 19:00hs
Sala Jacobo Laks · Centro Cultural de la Cooperación
Av. Corrientes 1543
Dos
viejos pánicos y otros textos teatrales reúne cinco de las piezas más
importantes del genial narrador, poeta y dramaturgo cubano Virgilio Piñera
(1912-1979). Electra Garrigó es una reescritura del mito de la Orestíada
adaptado a los conflictos de la sociedad cubana prerrevolucionaria.
La boda despliega una magnífica exploración del
mundo de las apariencias de lo femenino/lo masculino, de lo andrógino y lo
ambiguo, para reflexionar sobre el significado del matrimonio. Aire frío, una
de las obras más celebradas de Piñera, condensa dieciocho años de la vida de
una familia cubana, inspirada en la familia del propio autor. Dos viejos
pánicos propone una extraña conversación, entre lo grotesco, el absurdo y el
comic, de una pareja para la que el juego a matar y morir se repite
infinitamente como una forma de perder el miedo a la existencia. En El trac el
autor habla de un hombre que conocía todos los juegos pero que nunca había
jugado el suyo propio.
Cinco obras de este gran escritor que residió en
Argentina durante casi diez años y mantuvo contacto con Witold Gombrowicz,
Silvina Ocampo y Jorge Luis Borges, entre otros.
La selección y el estudio crítico de las obras
han estado a cargo de la escritora y crítica teatral cubana Nara Mansur, quien
define a Piñera como "un creador multiforme, de versatilidad y ductilidad
asombrosas, que uno puede leer o ver escenificado o conocer a través de
opiniones de otros y siempre renace, cuestionándonos. Su rebeldía e
inasibilidad son asombrosas y muestran de qué modo entendía su vida en el arte
y el sentido de ser artista en Cuba".
Comentarios