Novedad Editorial Septiembre 2014: DEL NUEVO EXTREMO - No Ficción
CONVERSACIONES
CON EL ÁGUILA
Diego
Vartabedian
Historia
Argentina - Antropología
Este es un muy particular libro sobre
neochamanismo o chamanismo urbano, en el que Diego Vartabedian nos propone una
inmersión en las diferentes realidades por las que viajan los “hombres de
conocimiento”.
La obra desanda cuatro entrevistas a chamanes
pertenecientes a distintas tradiciones y en sus respuestas se despliega la
sabiduría de quienes han entregado sus vidas a esta práctica milenaria. Pero el
libro ofrece una segunda lectura, a través de las propias preguntas del autor,
devenido en interpelador de la consciencia occidental ante las ancestrales
“técnicas del éxtasis” como tan exactamente las definiera Mircea Eliade.
“Cierto
que el occidental necesita explicarlo todo –dice Don Jorge, uno de los
entrevistados– pero el aborigen no. Los aborígenes tienen una forma de entender
el universo donde la sabiduría pasa de boca en boca”.
Esta original doble perspectiva profundiza el
diálogo entre la oralidad y la escritura; el pensamiento y la práctica; el
cuerpo y la mente; lo masculino y lo femenino; lo sagrado y lo profano, todas
eternas dualidades complementarias y aquí también omnipresentes.
Desde la primera página el lector quedará
concitado, y se verá atraído por este universo chamánico y de las cosmovisiones
originarias, esa dimensión humana que, como decía el maestro Rodolfo Kusch, aún
no se ha desprendido de los dedos divinos, y que Vartabedian nos invita a
explorar: “... a lo lejos, escuché el tambor que desperezaba a la selva. Selva,
bríndale al intrépido un caballo alado. ¿Quién sino él montará el infinito?”.
Carlos
Martínez Sarasola: Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la
Universidad de Buenos Aires, 2006. Actualmente investiga sobre las
cosmovisiones originarias y el chamanismo. Ha presentado trabajos de análisis
de la producción cultural, sujeto e identidad de los pueblos originarios en
distintas reuniones académicas: I Jornadas Interdisciplinarias de Estudios
Religiosos; “Tiempo sagrado y experiencia religiosa”, UBA, 2012; las XIV
Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, “Investigación y
participación para el cambio social”, Universidad Nacional de Quilmes, 2010;
las XII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, “Nuevos
escenarios y lenguajes convergentes”, Universidad Nacional de Rosario, 2008. En
2011 publicó “La comprehensión subjetiva” en Sociedad y Religión, revista que
forma parte del programa Sociedad, Cultura y Religión del CEIL-PIETTE CONICET.
Conversaciones
con el águila es su primer libro.
Comentarios