Novedad Editorial Septiembre 2014: EMECÉ (GR. PLANETA) - Ficción

LA MAGIA DE LA VIDA
Viviana Rivero
Novela Romántica Histórica

La magia de la vida es una novela luminosa que habla del coraje y del amor verdadero, ese que sana y que cree en las segundas oportunidades.

Emilia Fernán, joven periodista argentina, viaja a Florencia para escribir una serie de artículos sobre comida europea y, de paso, aliviar la pena por la partida de su novio Manuel. Allí deberá cumplir con un pedido de su padre: encontrar alguna pista que los conduzca hasta el cuadro perdido del maestro Camilo Fiore.
Mientras descubre los placeres de la comida italiana y sale en busca de la pintura, Emilia conoce a Fedele, el atractivo dueño del restaurante Buon Giorno, que la hará vivir un amor como nunca soñó. Los hilos invisibles que atraviesan la existencia terminarán llevándolos hasta un castillo en Piacenza, propiedad de un viejo conde que guarda secretos ocultos desde la Segunda Guerra Mundial y que estará más unido a ellos de lo que creían.
En esta nueva novela, Viviana Rivero construye una trama apasionante que viaja en el tiempo desde la actualidad hasta los años cincuenta, y cruza los destinos de varias familias en dos continentes. Es el relato de un amor único que, al sortear los desafíos que le impone la suerte, va desentrañando la madeja de una antigua historia de traiciones con un final inesperado.

Viviana Elena Rivero nació en Córdoba, donde reside junto con su familia. Se recibió de abogada en la Universidad Nacional de Córdoba y se desempeñó como asesora legal de empresas y abogada litigante. Fue fundadora de grupos para el crecimiento y el desarrollo de la mujer. Ha sido productora y conductora de programas televisivos. Publicó las novelas Secreto bien guardado (2010), Y ellos se fueron (2011), Lo que no se dice (2012) y La dama de noche (2013), todas con gran éxito de público y ventas. Su libro Mujer y maestra obtuvo el Primer Premio de Novela Histórica 2009 del Gobierno de San Luis. En 2011 publicó 10 lugares mágicos de la Argentina, en colaboración con Lucía Gálvez. En mayo del mismo año fue premiada por la Legislatura de la provincia de Córdoba como artista destacada del año, y en octubre el diario La Voz del Interior la nominó como cordobesa del año por su actividad literaria. Un cuento suyo figura en la antología ¡Basta! Cien mujeres contra la violencia de género (2013).
En marzo de 2014 se publicó en España Y ellos se fueron, novela que pronto se convertirá en una miniserie.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los elegidos de NE: Detectives paranormales en la literatura

#Novedad ESCRIBIR EN EL AGUA. Cartas (1930 -1992) de John Cage (Caja Negra Editora)