Novedad Editorial Septiembre 2014: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA - No Ficción
DEMOCRACIA
Y SECRETO
Norberto
Bobbio
Traducción:
Ariella Aureli y José F. Fernández Santillán
Colección:
Centzontle
Filosofía
- Política
Debajo del gobierno visible existe otro que
actúa en las sombras, o peor aún: en completa oscuridad. Se trata de un poder
invisible que puede actuar junto con el Estado, a veces en sintonía —cuando
promueve decisiones vinculantes para todos los ciudadanos—, a veces en
oposición —cuando busca eludir o violar con impunidad las leyes—. Norberto
Bobbio reflexiona aquí acerca de este reto fundamental de la democracia y la
gobernabilidad: quién y con qué fin promueve las formas de poder oculto e
insiste en la inaplazable necesidad de que el Estado encamine sus acciones a un
control democrático.
Norberto
Bobbio (Turín, Italia, 1909-2004). Este reconocido jurista,
filósofo y politólogo italiano se graduó en la Universidad de Turín y fue
profesor de Filosofía del Derecho en las universidades de Camerino, Siena,
Padua y Turín. Fue presidente del Centro de Estudios Piero Gobetti y consejero
del Centro de Estudios e Investigaciones Mario Pannunzio. Norberto Bobbio está
considerado entre los principales juristas de Europa, y es uno de los más
destacados teóricos de la izquierda progresista italiana. Su pensamiento tiene
sus raíces en la tradición laico-liberal y en el humanismo de la izquierda
italiana no marxista, y abarca la teoría del derecho, filosofía política y la
historia del pensamiento jurídico y político. Desde este punto de partida, su
pensamiento gira alrededor de tres ejes recurrentes que están íntimamente
relacionados: el problema de la paz y la guerra, la temática de los derechos
humanos, y la idea de la democracia; en todos ellos, Bobbio fue uno de los más
reconocidos pensadores contemporáneos.
Fondo de Cultura ha editado los siguientes
títulos de su extensa obra: El
existencialismo (1951), La teoría de
las formas de gobierno en la historia del pensamiento político (1987), Perfil ideológico del siglo XX en Italia
(1989), Liberalismo y democracia
(1989), Estado, gobierno y sociedad. Por
una teoría general de la política (1989), Thomas Hobbes (1992), El
futuro de la democracia (1996), Norberto
Bobbio: el filósofo y la política. Antología (Compilación de José Fernández
Santillán, 1996), La izquierda en la era
del karaoke (en coautoría con Giancarlo Bossetti y Gianni Vattimo, 1997), Ni con Marx ni contra Marx (1999), Sociedad y Estado en la filosofía moderna
(en coautoría con Michelangelo Bovero, 2000) y Democracia y secreto (2014).
Comentarios