Novedad Editorial Septiembre 2014: PLAZA & JANES (PRHGE) - Ficción

LA PIEL DORADA
Carla Montero
Romántica – Histórica

Una novela ambientada en el fascinante mundo del arte de principios de siglo xx, que tiene como protagonista a una joven adelantada a su tiempo. Una mujer de la que todos los hombres anhelaron conquistar la piel pero sólo uno llegó a desnudar el alma.

Si alguien me preguntase quién es Inés, no dudaría en la respuesta. Ella es el arte. Arte en cada uno de sus movimientos, en cada uno de sus gestos, en cada instante de su existencia. El arte que estremece y sublima el espíritu, que agita las emociones. La obra de arte más hermosa. Inés.
En 1904 tiene lugar en Viena una serie de asesinatos que conmocionan a la inestable sociedad del imperio. Todas las víctimas son modelos de artistas, mujeres jóvenes y hermosas, de dudosa reputación, que pertenecen a La Maison des Mannequins, una organización creada por la amante y musa de uno de los pintores más afamados de la ciudad: la bella y enigmática Inés. De la noche a la mañana, Inés se convertirá en la principal sospechosa de los asesinatos. Pero no es la única. El detective Karl Sehlackman se adentrará en la vida de lujo y arte de la efervescente Viena de 1900 y en los bajos fondos de un imperio decadente con la intención de desentrañar el caso más difícil de su carrera policial, ya que los principales sospechosos son su gran amigo de la infancia, el príncipe Hugo von Ebenthal, y la mujer de la que se ha enamorado irremediablemente.

Carla Montero (Madrid, 1973). Comenzó sucarrera literaria con la novela Una dama en juego (DeBolsillo, 2012), que obtuvo el Premio Círculo de Lectores de Novela en el año 2009. Después, se adentró en el mundo del expolio nazi de obras de arte con la novela La Tabla Esmeralda (Plaza & Janés, 2012; DeBolsillo 2013), una historia que ha conquistado a miles de lectores en España y ha sido traducida a varios idiomas. Su tercera novela, La piel dorada, nació frente a un cuadro en el Museo del Prado y ante la mirada llena de secretos de una modelo desde el lienzo. “Con esta historia he querido explorar una figura tan desconocida como fascinante, la de la modelo de arte: ¿quién era?, ¿por qué posaba desnuda?, ¿por qué vivía al límite de la moralidad de su época?, ¿cuáles eran sus sueños?... Escribirla ha sido un viaje maravilloso: emocionante, revelador y aleccionador. Ahora, estoy deseando compartir con mis lectores tales sensaciones a través de la historia de Inés, una mujer muy especial.”
Facebook: Carla.Montero.Oficial
Twitter: @CarlaMonteroM
Web: carlamontero.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los elegidos de NE: Detectives paranormales en la literatura

#Novedad ESCRIBIR EN EL AGUA. Cartas (1930 -1992) de John Cage (Caja Negra Editora)