Novedad Editorial Septiembre 2014: PLANETA - No Ficción
Daniel
Sorín
Colección Espejo de la Argentina
Ensayo –
Biografía – Historia Argentina
El pensamiento y la labor política de John
William Cooke han sido de gran importancia para la historia política argentina.
En especial, para el peronismo. No siempre reconocido, a veces olvidado o
cuestionado por algunos sectores a causa de sus ideas marxistas, Cooke se
constituyó en un ejemplo de lealtad, coherencia y lucha. El “Bebe” fue testigo
y protagonista del desarrollo y consolidación del peronismo, para luego
volverse una de las más destacadas figuras de la resistencia. Con el líder en
el exilio, Cooke se convirtió en uno de los más importantes interlocutores de
Perón, quien le delegó el accionar y destino del movimiento. En John William Cooke. La mano izquierda de
Perón, Daniel Sorín construye una biografía crítica excepcional y un
apasionante trabajo documental en el que logra componer un recorrido histórico
a partir de una evidente pasión e interés por el presente. De esta manera, con
el espíritu del más escrupuloso biógrafo, propone un retrato ceñido del
pensamiento y las convicciones de Cooke sin dejar de interpelarlo. Un completo
retrato intelectual donde se hacen presentes todas las aristas de un hombre que
vivió para la política.
“En él
reconozco al único jefe que tiene mi mandato para presidir a la totalidad de
las fuerzas peronistas organizadas en el país y en el extranjero y sus
decisiones tienen el mismo valor que las mías. […] En caso de fallecimiento
delego en el doctor don John William Cooke el mando del movimiento.”
Juan
Domingo Perón, Caracas, 1956.
Daniel
Sorín nació en Buenos Aires, en el invierno de 1951. Ha publicado
Error de cálculo —Premio Emecé de
Novela en 1998— (Emecé, 1998), El dandy
argentino (2000), Palabras
escandalosas (2003), Palacios
(2004), Velas para Gilda (2007), El hombre que engañó a Perón (2008), El cerco (2012) y La última carta (2013).
Es editor de las publicaciones culturales
Abanico
y La púrpura de Tiro
Comentarios