Novedad Editorial Septiembre 2014: BEATRIZ VITERBO EDITORA - No Ficción

MIRADAS EN VILO
La narrativa de José Emilio Pacheco
Margherita Cannavacciuolo
Colección: Ensayos Críticos
Ensayo – Crítica Literaria
Si hubiera que escoger alguna cualidad para describir la figura literaria de José Emilio Pacheco, pensaría en la de un escritor completo; esto es, un polígrafo versátil y plural, una de las figuras tutelares de la mejor tradición de Alfonso Reyes. La riqueza plural de la prosa de ficción de Pacheco — de lo realista a lo fantástico, de lo mítico a lo histórico, del microrrelato a la novela— es la que constituye el material de lectura crítica de Miradas en vilo. La narrativa de JoséEmilio Pacheco. Aquí se revela cómo Margherita Cannavacciuolo, en los últimos años, se ha convertido en una aguda lectora crítica del autor mexicano dentro el ámbito universitario europeo.
Hace apenas unos cuantos días falleció de manera harto sorpresiva José Emilio Pacheco. Si muy lamentable es su pérdida, nos queda por fortuna la plenitud de su obra literaria. En particular, la presente lectura crítica de Margherita Cannavacciuolo nos ayuda a descubrir nuevos matices y ahondar en las profundidades de una admirable prosa de ficción.
Eduardo Ramos-Izquierdo
Université Paris-Sorbonne

Margherita Cannavacciuolo es doctora, investigadora y docente de literaturas hispanoamericanas en la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, en donde obtuvo el título de Doctor Europaeus en «Studi Iberici, Angloamericani e dell’Europa Orientale». Ha publicado trabajos en revistas nacionales e internacionales sobre los mecanismos autobiográficos en Guillermo Cabrera Infante, las simbologías en la poesía de Jorge Luis Borges, los lenguajes mitológicos en las obras de Lydia Cabrera, Ernesto Cardenal, José Emilio Pacheco y Abilio Estévez, así como sobre los procesos de construcción del imaginario en las narrativas de la migración de Hebe Uhart, Griselda Gambaro y Nisa Forti. Es autora de la monografía Habitar el margen. Sobre la narrativa de Lydia Cabrera (Sevilla, Renacimiento, 2010).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Novedades Editoriales Agosto 2013: NEGRO ABSOLUTO - Colección de novela policial dirigida por Juan Sasturain

#NovedadesEditoriales: EL TOPO de Enrique Medina - Editorial Muerde Muertos