Novedad Editorial Septiembre 2014: EDICIONES DEL SIGNO - No Ficción
El desprendimiento entra en su segunda época, después de diez
años en los cuales la colección se afianzó contribuyendo a promover el
pensamiento descolonial. La propuesta, hoy, es continuar el espacio de
producción decolonial ya inaugurado y ampliar el dialogo con proyectos afines.
La decolonialidad no es una misión sino una opción que co-existe con otras
opciones (sean estas sistemas de ideas o disciplinas), con algunas en conflicto
y con otras en armonía. El objetivo fundamental del pensamiento descolonial es
desprendernos del espejismo civilizatorio guiado por la retórica de la
modernidad (crecimiento, progreso, consumismo) y la necesaria lógica de la
colonialidad (explotación, expropiación, marginación, devaluación humana). Es contribuir
a la ¨regeneración¨ del pensar y del hacer para el estar siendo descolonial. El
énfasis agregado en esta segunda época será la sanación descolonial, paralela
pero al mismo tiempo disimilar a la cura psicoanalítica. La sanación
descolonial es la auto-afirmación en los procesos de re-hacernos a partir del
desprendimiento de las promesas incumplidas de la modernidad. El pensamiento
descolonial es pensamiento fronterizo, afincado en existencias y experiencias
fronterizas de todo tipo. Vivir en las fronteras es pensar las fronteras.
Comentarios