Novedad Editorial Septiembre 2014: SUDAMERICANA (PRHGE) - No Ficción
DESDE EL
CIELO
Sobreviviente
de la cordillera de los Andes
Eduardo
Strauch Urioste
Crónica
Eduardo Strauch Urioste es uno de los dieciséis sobrevivientes
del terrible accidente ocurrido en el año 1972, cuando un avión militar
uruguayo con cuarenta y cinco personas a bordo cayó en plena cordillera de los
Andes. A medida que transcurren sus recuerdos, esa dura experiencia del pasado
se transforma en conocimiento compartido y universal, aplicable a la existencia
de todo ser humano.
Después del impacto todo fue silencio. El
suceso, calificado como excepcional en la historia de la aviación, conmovió al
mundo.
Aquella increíble odisea de supervivencia que
significó pasar setenta y dos días sobre un glaciar a casi cuatro mil metros de
altura, sin abrigo ni alimentos, es contada desde un nuevo enfoque. Desde el
silencio no se limita a repasar acontecimientos, sino que describe un viaje introspectivo,
contado a partir de ejes temáticos. Permite seguir el curso del pensamiento de
Eduardo Strauch, quien mantiene una relación muy fuerte con la montaña que los
acogió y los puso a prueba, a tal punto que vuelve a ella anualmente en una
suerte de peregrinaje.
Eduardo
Strauch Urioste (Uruguay, 1947) reside en Montevideo. Está
casado y tiene cinco hijos. Desde hace más de cuatro décadas se dedica a la
arquitectura. Es un destacado artista plástico. Su pintura manifiesta un
proceso de sublimación y abstracción de la naturaleza que, según su filosofía,
es el principio y el fin de todo. Viaja por diversas partes del mundo y en
muchas ocasiones es invitado a dar conferencias, en las cuales transmite la
extraordinaria experiencia que le tocó vivir en la cordillera de los Andes.
Mireya
Soriano (Uruguay, 1948) es ingeniera civil. En el campo literario
ha obtenido premios en diversos certámenes. Sus cuentos integran antologías
publicadas en la Argentina, Chile, España y Uruguay. Es autora de la novela No hay tiempo para más (1998), del libro
de relatos La Rosa de los Cuentos
(2002) y de Así en la tierra como en el
cielo (2010). Muy compenetrada con esta historia desde que ocurrieron los
hechos, estableció una perfecta sintonía con Eduardo Strauch, lo que le
permitió colaborar estrechamente para lograr la culminación de este libro.
Comentarios