Novedad Editorial Septiembre 2014: CAPITAL INTELECTUAL - No Ficción
EL CASO
SNOWDEN
Antoine
Lefébure
Ensayo –
Política Internacional
A mediados de 2013 Edward Snowden filtra a la
prensa miles de documentos clasificados de la agencia de inteligencia
estadounidense NSA, de la cual él fuera durante algunos años un destacado
colaborador. Sus revelaciones causan un escándalo cuyos alcances siguen
multiplicándose: con el aval del gobierno encabezado por Barack Obama, la NSA
viene desarrollando un colosal programa de vigilancia e interceptación de las
comunicaciones privadas del mundo entero. Al hacer estas revelaciones, ¿Edward
Snowden es un héroe o un traidor? Su conducta plantea dilemas, exige reflexión.
Porque entre las estrategias securitarias de la lucha antiterrorista y el
indispensable respecto por las libertades individuales el equilibrio parece
difícil de encontrar.
El autor de este libro iluminador, Antoine
Lefébure, toma partido. Apoya decididamente a Snowden a la vez que destaca el
valiente papel del periodista de investigación estadounidense Glenn Greenwald, cuyos artículos publicados
por el periódico británico The Guardian lograron que las filtraciones del joven
informático sean hoy un “caso” de
repercusión global. Sostiene también que las revelaciones de Snowden tienen un
sentido: nos exhortan a no olvidar la alarmante debilidad del control
democrático de las opacas actividades de inteligencia.
Antoine
Lefébure: Francés, nacido en 1950, doctorado en Historia por la
Universidad de la Sorbona con una tesis sobre “El monopolio de las
telecomunicaciones en Francia”, el autor de este libro fue un decidido impulsor
del movimiento de radios libres y creador de la Asociación para la Liberación
de las Ondas, que libró arduas batallas en defensa de la libertad de expresión.
Fundó la revista Interférences. Pour une critique des appareils de
communication, y posteriormente desempeñó el cargo de director de Desarrollo en
el poderoso Grupo Havas, en donde, como experto en nuevas tecnologías, lanzó
las primeras experiencias de telemática y banco de datos del mismo. Entre sus
libros publicados se cuentan Havas, les
arcanes du pouvoir (Grasset, 1992), Conversations
secrètes des Français sous l’Occupation (Plon, 1993), Explorateurs et photographes (La Découverte, 2003), y Amazonie disparue. Indiens et explorateurs,
1825-1930 (LaDécouverte, 2005).
Comentarios