Novedad Editorial Septiembre 2014: DELHOSPITAL EDICIONES - No Ficción
EL
CHEQUEO DESPUÉS DE LOS 65
Editores:
Lucio Mariano Bellomo, Diego Caruso, María Gabriela Fabbro y Mercedes Mattiussi
Ensayo –
Medicina - Salud
Todos los autores pertenecen a la Sección de Geriatría del
Servicio de Clínica Médica del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Uno de los desafíos del siglo XXI es el cuidado
de la salud de los adultos mayores, ya que el aumento de la expectativa de vida
ha hecho que este grupo represente un porcentaje cada vez mayor de la población
mundial. El avance del conocimiento científico y la importancia que han
adquirido las variables económicas y socioculturales que rodean a cada persona
han determinado que las recomendaciones médicas tradicionales no sean
necesariamente las más adecuadas.
El chequeo después de los 65, un libro elaborado
por médicos que se dedican especialmente a la atención de adultos mayores, está
destinado a todas las personas interesadas en conocer y comprender las
intervenciones que podrían ser necesarias para cuidar la salud y prevenir
enfermedades. Este conocimiento puede ser útil para ser protagonista de este
cuidado y participar en la toma de decisiones, no solo para prolongar la vida,
sino también para mantener la independencia.
El número de adultos se ha incrementado
significativamente en todo el mundo y en la Argentina, según datos del censo de
2010, el diez por ciento de la población está conformada por mayores de 65
años. Asimismo, en los últimos años también se ha modificado la forma de
envejecer y hoy es cada vez más frecuente que personas que superan los 70 años
practiquen deportes, bailen o tengan una vida social y laboral activa.
En este nuevo contexto, no siempre las
recomendaciones médicas tradicionales resultan las más adecuadas. Por eso, la
editorial del Hospital Italiano de Buenos Aires, delhospital ediciones, lanzó El chequeo después de los 65, un libro
destinado a la comunidad en el que médicos especialistas en geriatría brindan
las herramientas necesarias para que las personas mayores puedan trabajar
activamente en torno al cuidado de su salud.
El material expuesto en esta novedad ha sido
cuidadosamente adaptado para que los adultos mayores y también sus familiares y
amigos cercanos, puedan comprender la información sin dificultades y tener a
mano las principales cuestiones que se deben tener en cuenta frente a problemas
determinados.
El libro, editado por los la Sección de Medicina
Geriátrica del Servicio de Clínica Médica del Hospital Italiano, aborda
diferentes temas como la hipertensión arterial, la dislipemia, la diabetes, la
osteoporosis, y el cáncer, entre otros. También focaliza en los problemas
relacionados generalmente con la edad, como los trastornos visuales y
auditivos, la incontinencia de orina, los problemas del sueño, el deterioro
cognitivo, las caídas, etc.
Asimismo, un capítulo especial está dedicado a
las prácticas preventivas, ya que actualmente la prevención constituye una
parte importante del acto médico y su objetivo es retrasar o evitar la
aparición de enfermedades, la pérdida de la independencia y mantener una buena
calidad de vida.
Esta obra está destinada fundamentalmente a las
personas mayores de 65 años aunque es probable que también sea de interés para
todo aquel que quiera conocer cómo cuidar su salud y prevenir enfermedades,
conocimiento que es indispensable para participar en la toma de decisiones para
prolongar la vida y para mantener la independencia.
Comentarios