Novedad Editorial Septiembre 2014: EDICIONES B - No Ficción
ANTISEMITISMO
Y CONFLICTO ARABE-ISRAELÍ
Marcos Israel
Ensayo
– Política Internacional
Antisemitismo
y Conflicto Árabe Israelí de Marcos Israel es un libro excepcional
en su género por la forma de enfocarse en un tema sobre el que se han escrito
montañas de estudios. Lo habitual es atribuir el conflicto a la hostilidad
árabe al sionismo, deslindándola de la actitud ante los judíos. Con un
formidable acopio de información, citas documentales y testimonios, Marcos
Israel despliega ante el lector el desarrollo del conflicto desde sus mismos
orígenes con todas sus partes involucradas, las potencias con intereses
imperiales en el Medio Oriente incluidas. La conclusión del autor se aparta de
la “sabiduría convencional”: para él, apoyado en una profunda y erudita
investigación, la raíz del rechazo árabe al sionismo y del odio a Israel
responde a un antisemitismo visceral no exento de racismo. La tesis de Marcos
Israel es de un enorme interés, tanto académico como para el público que busca
una luz en el embrollo en que se ha convertido todo el conflicto. El libro
aporta sólidos elementos de juicio y aporta una visión sin la cual no se
comprende la ausencia de paz y el continuo estancamiento de los esfuerzos por
alcanzarla. Su conclusión última es que combatir el antisemitismo árabe es
condición indispensable para disminuir la beligerancia, hoy endémica, en el
Cercano Oriente.
Marcos
Israel es Contador Público, Licenciado en Administración y Máster
en Políticas Sociales. Ha tenido una larga trayectoria como activista en la
defensa de los Derechos Humanos, así como contra el racismo y contra toda forma
de discriminación. En tal carácter participó de la Conferencia Continental de
las Américas contra el Racismo y la Discriminación en Santiago de Chile, en el
año 2000, y en la Conferencia Mundial de Durban sobre el mismo tema en el año
2001. Ejerció la docencia en esta materia a nivel de posgrado y también a nivel
de enseñanza secundaria. Es conferencista y panelista en temas de antisemitismo
y conflicto del Medio Oriente, en Uruguay y varios países de la región, y ha
escrito números artículos en diversos medios de difusión. Ha sido dirigente de
la comunidad judía del Uruguay desde el año 1986, siendo presidente del Comité
Central Israelita desde el 2009 al 2011.
Comentarios