Novedad Editorial Septiembre 2014: CABALLO NEGRO EDITORA - Poesía
¡SÍ!
Simon
Vinkenoog
Traducción:
Julio Grande y Micaela van Muylem
Poesía –
Holanda
Algunos libros arriman el enigma: ¿quién habla?
Como una voz desde el surco –tal el hermoso
título de uno de los poemas de este libro–, perdida en las frecuencias de una
longitud de onda extraña, una radio emite la voz de su estática: sonidos,
arrastres, palabras. Inmixión de lo otro en la propia sangre.
“soy un extraño en mi sangre”: “revelo
imágenes en la oscuridad”
“desvarío para los mudos en mi voz”: “Yo,
sombra”.
Poeta y performer, pionero de la experiencia
psicodélica holandesa, fundador del Centro para la Magia en Amsterdam y de la
seminal antología experimental Aatonal, outsider literario llevado a juicio –y
encarcelado en 1964–, amigo, interlocutor y traductor de Allen Ginsberg,
William Burroughs, Alexander Trocchi y Timothy Leary, entre otros, Simon Vinkenoog moduló su experiencia en los
intervalos internos a los dialectos del soplo. “Traducime. abrime”, escribe y
es en esa invitación donde este libro juega su invención, su apuesta:
traducción y transducción (“proceso por el que se introduce material genético
exógeno utilizando un virus como vector”): inocularse a la lectura como
potencia y posibilidad de que las poblaciones eclosivas de una voz continúen,
aún, su transcurso.
Mauro
Césari
Simon
Vinkenoog: Nació en Ámsterdam en 1928. Prolífico poeta y
performer, Toda su
obra está reunida en la antología anotada Vinkenoog Verzameld, gedichten 1948-2008.
Ed. Nijgh & Van Ditmar Amsterdam, 2008 (de la cual se seleccionaron los
poemas de Ja!, y los de nuestra antología).
Trabajó en la Editorial holandesa Querido. A los
21 años fundó la revista literaria Blurb.
En 2004 fue elegido "Poeta de la
Patria" de los Paises Bajos, una función honorífica que el estado le
otorga a un poeta en reconocimiento de su trayectoria.
Debido a la pasión y el entusiasmo con que
hablaba de sexo, drogas y rock n' roll se lo consideró una personificación de
la generación hippie. En las elecciones parlamentarias de 2006 fue candidato
del partido Groen Vrij!, que promovía la legalización del cannabis. No logró el
escaño pero se ganó el apodo de "embajador de la marihuana".
Murió en julio de 2009 en Ámsterdam, poco antes
de cumplir 81 años.
Comentarios