Novedad Editorial Septiembre 2014: LIBROS DEL ZORZAL - No Ficción
MANUEL
SADOSKY
El
sabio de la tribu
Raúl
Carnota y Carlos Borches (Comps.)
Colección
Mirada Atenta
Ensayo
- Ciencia
El matemático Manuel Sadosky (1914-2005) tiene
ganado un merecido reconocimiento en la historia de la ciencia como “Padre de
la computación en Argentina”. Su nombre suele aparecer asociado a Clementina,
la descomunal computadora valvular que, junto a un pequeño grupo de
científicos, fueron, en 1961, los primeros habitantes de la Ciudad
Universitaria, entonces sólo un páramo bordeado por el río, en el extremo norte
de la ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, Manuel Sadosky desborda los límites
de la computación. En sus textos, en sus acciones públicas, indisolublemente
entramadas con la historia de la Argentina del siglo XX, en la coherencia que
le imprimió a su vida y en los sentimientos que despierta en quienes
compartieron con él tramos de sus existencias, aparece un multifacético Manuel
para armar.
Aprovechando la excusa que nos ofrece el
centenario de su nacimiento, este libro pretende acercar al público toda esa
multiplicidad de aspectos que terminan por conformar el retrato más completo de
quien el escritor Tomás Eloy Martinez calificó como “nuestra esperanza y
nuestra conciencia”.
El libro se abre con un riguroso estudio de
Pablo Jacovkis que enlaza las circunstancias de la vida de Sadosky con la
compleja historia de la Argentina del siglo XX, contiene además la más completa
entrevista que se le haya realizado y convoca las voces de decenas de personas
para componer un retrato de Manuel Sadosky que refleja los sueños, las
convicciones, la conducta y el accionar de lo que fue: ni más ni menos que un
Maestro.
"Manuel
Sadosky fue un verdadero gigante de la ciencia, capaz de enfrentar molinos de
adversidad con pasta de soñador, pero también astucia, constancia, firmeza,
humor, paciencia y dulzura. Protagonista indiscutido de la historia nacional
del siglo XX, maestro, investigador y funcionario, advirtió con una claridad
envidiable cuáles eran los caminos que nos llevarían hacia el futuro."
Del
prólogo de Nora Bär
Raúl
Carnota: es licenciado en Matemática de la FCEN-UBA y magister en
Epistemología e Historia de la Ciencia por la UNTREF. Fue profesor adjunto
regular de la FCEN-UBA e investigador en Inteligencia Artificial y Sistemas
Expertos en la UBA y en otras instituciones de Argentina y Brasil y, en ese
campo, es coautor de dos libros y ha publicado numerosos trabajos. Tiene una
extendida trayectoria como consultor en desarrollo de software.
Actualmente investiga en Historia de la
Informática, tema en el cual ha publicado trabajos de investigación original,
capítulos de libros y dos libros (co-compilador). Es integrante del Programa de
Historia de la FCEN-UBA.
Comentarios