ADIÓS,
HEMINGWAY
Serie
Mario Conde
Leonardo
Padura
Novela
Policial
Colección
MAXI
En la memoria de Mario Conde todavía brilla el
recuerdo de su visita a Cojímar de la mano de su abuelo. Aquella tarde de 1960,
en el pequeño pueblo de pescadores, el niño tuvo la ocasión de ver a Hemingway
en persona y, movido por una extraña fascinación, se atrevió a saludarlo.
Cuarenta años más tarde, abandonado su cargo de teniente investigador en la
policía de La Habana y dedicado a vender libros de segunda mano, Mario Conde se
ve empujado a regresar a Finca Vigía, la casa museo de Hemingway en las afueras
de La Habana, para enfrentarse a un extraño caso: en el jardín de la propiedad
han sido descubiertos los restos de un hombre que, según la autopsia, murió
hace cuarenta años de dos tiros en el pecho. Junto al cadáver aparecerá también
una placa del FBI.
Leonardo
Padura (La Habana, 1955) trabajó como guionista, periodista y
crítico, hasta lograr el reconocimiento internacional con la serie de novelas
policiacas protagonizadas por el detective Mario
Conde: Pasado perfecto, Vientos de
cuaresma, Máscaras, Paisaje de otoño, Adiós, Hemingway, La neblina del ayer
y La cola de la serpiente, traducidas
a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón 1995, el
Hammett 1997, 1998 y 2005, el Premio de las Islas 2000 y el Brigada 21. También
ha escrito La novela de mi vida y El hombre que amaba a los perros, una
trepidante reconstrucción de las vidas de Trotsky y Ramón Mercader, traducida a
diez idiomas, vendidos sus derechos al cine y merecedora del Premio de la
Crítica en Cuba, el Francesco Gelmi di Caporiacco 2010 y, en 2011, el Premio
Carbet del Caribe, el Prix Initiales y el Prix Roger Caillois. En 2012 Padura
recibió el Premio Nacional de Literatura de Cuba. Herejes, una absorbente novela sobre un cuadro de Rembrandt y una
saga judía que llega a nuestros días, confirma al autor como uno de los
narradores más ambiciosos e internacionales en lengua española.
Comentarios