Novedad Editorial Septiembre 2014: CAPITAL INTELECTUAL - No Ficción
EL
EMPRESARIO ARGENTINO
Aldo
Ferrer
Ensayo –
Economía - Argentina
Este nuevo libro de Aldo Ferrer aborda una
problemática sobre la cual abundan preconceptos, se escuchan encendidos
discursos y se escribe día a día en todo tipo de publicaciones: la discusión
alrededor del empresario argentino está tan presente como poco explorada.
Ferrer analiza en profundidad este actor central en la vida económica nacional
desde una perspectiva original y consecuente con su trayectoria académica, como
funcionario de gobierno y figura pública.
¿Por qué el empresario argentino, que obviamente
no es uno solo, ni idéntico, puede parecer actuar en contra de sí mismo? ¿Por
qué tiene conductas reticentes a invertir e innovar en la producción y en ocasiones
opta por ser proclive a especular a corto plazo y a fugar divisas del sistema
financiero nacional? ¿Presenta alguna particularidad que lo distingue de
burguesías de otros países y que por momentos lo sitúa de espaldas al
desarrollo económico de la Argentina?
Ferrer realiza un recorrido histórico sobre las
distintas etapas económicas del país. Analiza qué rol jugó en cada una de ellas
el empresario argentino y define en función de las características actuales de
la economía mundial las condiciones necesarias para la construcción de una
clase empresaria impulsora del desarrollo. En esa agenda, el Estado tiene un
rol crucial en la conformación de un esquema soberano y previsible de
incentivos, con regulaciones a favor de la industrialización y del cambio
técnico, en un marco de justicia social y explotación inteligente de nuestros
recursos naturales.
Aldo
Ferrer: Profesor Emérito de la UBA. Fue Ministro de Economía y del
Banco de la Provincia de Buenos Aires, Ministro de Economía y de Obras y
Servicios Públicos de la Nación. Se desempeñó también como Economista de la
Secretaría General de Naciones Unidas y el Banco Interamericano de Desarrollo,
Consejero Económico de la Embajada en Gran Bretaña y Embajador en Francia y
Primer Secretario Ejecutivo del Consejo Latinoamericano de ciencias Sociales.
Es autor de La economía argentina, Vivir
con lo nuestro, Historia de la Globalización, La densidad nacional, entre
otros.
Comentarios