TALLERES Y CURSOS DE SEPTIEMBRE DE GUSTAVO DI PACE


Todos los talleres y cursos pueden tomarse bajo la modalidad virtual, ideal para salvar distancias, problemas climáticos y agendas complicadas.
Consultar por esta modalidad.
Para inscripciones, arancel y demás pueden escribir a gdipace@gmail.com o llamar al 15 3211 2889.

TALLER DE ESCRITURA INTENSIVA EN EL CENTRO CULTURAL BORGES
Las mejores consignas para escribir, en sólo 3 días

Las mejores consignas del taller de Escritura Intensiva El Respiradero en sólo 3 días, ahora en el Centro Cultural Borges. Si estás con ganas de escribir pero no te animás; si escribís pero estás bloqueado, o simplemente necesitás más herramientas del oficio, este taller te será muy útil. Todos tenemos una historia que contar.
Inicio de septiembre: viernes 12, a las 19 hs (continúa viernes 19 y 26)
Duración: 3 reuniones de dos horas
Lugar: Centro Cultural Borges, Viamonte esquina San Martín (CABA)

BORGES EN EL BORGES
Una introducción a su obra. Ideal para entrar al mundo borgeano. Entender sus búsquedas y por qué escribió como escribió.
Inicio de septiembre: sábado 13, a las 13 hs (continúa sábados 20 y 27)
Duración: 3 reuniones de dos horas
Lugar: Centro Cultural Borges, Viamonte esquina San Martín (CABA)

CLUB DE LA SERPIENTE
TALLER DE LECTURA DE LA OBRA DE JULIO CORTÁZAR
Cada quince días, lectura y comentarios de los grandes cuentos el gran cronopio. Un espacio ideal para disfrutar del placer de leer en grupo.
Fecha de septiembre: viernes 19, de 16 a 18 hs
Duración: hasta fin de año
Lugar: Bar Maquiavelo, Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660 (CABA)

TALLER DE LECTURA BORGEANO
Los cuentos de Ficciones, El aleph, El informe de Brodie y tantos otros, analizados desde una perspectiva iluminadora, entusiasta, entendible. Ideal para entrar al mundo borgeano y no quedarse afuera.
Duración: todo el año. Pueden integrarse cuando gusten.
Lunes de por medio, a las 19 hs, Bar La Ópera, esquina Corrientes y Callao (CABA)

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA EL RESPIRADERO
Escrituras lúdicas. Lecturas. Puentes con el cine, la filosofía y otras artes. Disparadores para tu imaginación. Y mucho aire.
Todos los sábados a las 16.30 hs en zona Belgrano. Están a tiempo de integrarse, en arte nunca se deja de aprender, y los temas son cíclicos.

Frecuencia: una vez por semana
Duración: todo el año.  

TALLER DE LECTURA EL RESPIRADERO
Este taller comenzó como un Taller de lectura de género, y derivó en un taller en el cual se lee de todo.
Todos los miércoles, a las 19 hs en La Ópera, esquina Corrientes y Callao (CABA)
Frecuencia: una vez por semana
Duración: todo el año. Pueden integrarse cuando gusten.

Listado de cuentos leídos y comentados hasta ahora
1)      El horla, Guy de Maupassant
2)      El caso del Sr. Valdemar, Edgar Allan Poe
3)      Las doce figuras del mundo, Honorio Bustos Domecq (Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares)
4)      Extracto de Historia del ojo, Georges Bataille
5)      El pequeño asesino, Ray Bradbury
6)      La pata de mono, W. W. Jacobs
7)      La maja, Anaïs Nin
8)      Regreso, Theodore Sturgeon
9)      El impostor, Silvina Ocampo
10)   Los asesinos, Ernest Hemingway
11)   Eva está dentro de su gato, Gabriel García Márquez
12)   Un hombre bueno es difícil de encontrar, Flannery O´Connor
13)   El marciano, Ray Bradbury
14)   El experimento del Dr. Heidegger, Nathaniel Hawthorne
15)   El marinero de Amsterdan, Guillaume Apollinaire
16)   El secuestrador, Beatriz Guido
17)   La casa de azúcar, Silvina Ocampo
18)   Vinum Sabbati, Arthur Machen
19)   El acomodador, Felisberto Hernández
20)   Informe del cielo y el infierno, Silvina Ocampo
21)   Las muertes concéntricas, Jack London


22)   El centinela, Arthur Clarke
23)   La llave de plata, Howard PhillipsLovecraft
24)   Una rosa para Emilia, William Faulkner
25)   Una luz en la ventana, Truman Capote
26)   Yzur, Leopoldo Lugones
27)   La hormiga eléctrica, Philip K. Dick
28)   Estaré esperando, Raymond Chandler
29)   Muerte en el Riachuelo, Manuel Peyrou
30)   Féretros tallados a mano, Truman Capote
31)   Las prepersonas, Philip K. Dick
32)   Los tres instrumentos de la muerte, Gilbert Keith Chesterton
33)   Unidad de cuidados intensivos, James Graham Ballard
34)   Un árbol de noche, Truman Capote
35)   En defensa propia, Rodolfo Walsh
36)   La coartada perfecta, Patricia Highsmith
37)   La aventura de Abbey Grange, Arthur Conan Doyle
38)   La momia del clavicordio, Alberto Laiseca
39)   El expreso de Plymouth, Agatha Christie
40)   En memoria de Paulina, Adolfo Bioy Casares
41)   El caso de la suerte de Martín Fierro, Adolfo Pérez Zelaschi
42)   Qué es eso, Fitz James O’Brien
43)   El hambre, Manuel Mujica Láinez
44)   La lucha de la familia González por un mundo mejor, Angélica Gorodischer
45)   La prostituta autorizada o la esposa, Patricia Highsmith
46)   Los que abandonan Omelas, Ursula Le Guin
47)   La puerta y el pino,  Robert Louis Stevenson
48)   La calle Victoria, Abelardo Castillo
49)   El tío Facundo, Isidoro Blaisten
50)   Lejana, Julio Cortázar
51)   Ad Astra, Haroldo Conti
52)   La mujer del boticario, Antón Chéjov
53)   Sensini, Roberto Bolaño
54)   Es que somos muy pobres, Juan Rulfo
55)   Un sueño realizado, Juan Carlos Onetti
56)   Caballo en el salitral, Antonio Di Benedetto
57)   El hombre que ríe, J. D. Salinger
58)   Felicidad clandestina, Clarice Lispector
59)   El colombre, Dino Buzzati
60)   Sucker, Carson Mc Cullers
61)   La excavación, Augusto Roa Bastos
62)   Noveno piso, Mario Levrero
63)   El hombre del túnel, Armonía Somers
64)   Una casa para siempre, Enrique Vila-Matas
65)   Canarios, Yasunari Kawabata
66)   El guardavía, Charles Dickens
67)   Los juegos de la noche, Stig Dagerman
68)   El legado, Virginia Woolf
69)   Memoria de mayo, William Goyen
70)   Dieciocho, Giorgio Manganelli
71)   El periódico, Yukio Mishima
72)   El robo, Katherine Anne Porter
73)   Retrato de familia, Héctor Tizón
74)   Sredni Vashtar, Saki
75)   Cuando soplan los vientos cambiantes, Fritz Leiber
76)   Felicidad, Katherine Mansfield
77) Quemaduras, Claire Keegan
78) Ficción, Alice Munro
79) Cómo convertirse en escritora, Lorrie Moore
80) Vida y tiempos de Multivac, Isaac Asimov
81) El abonado, Philip K. Dick
82) Mark Elf, Cordwainer Smith
83) Iniciaciones, Andrés Rivera
84) Bienvenido, Bob, Juan Carlos Onetti
85) Luz mala, Rodolfo Fogwill
86) Fiesta ajena, Liliana Heker
87) Te recuerdo como eras en el último otoño, Bernardo Jobson
88) El prostíbulo, Dalmiro Sáenz
89) El proveedor de iniquidades Monk Eastman, Jorge Luis Borges
90) La trama celeste, Adolfo Bioy Casares
91) Patrón, Abelardo Castillo
92)      Caballos oscuros, Claire Keegan
93)      La red, Silvina Ocampo
94)      La tortuga, Patricia Highsmith
95)      Petróleo, Héctor Tizón
96)      Nadie encendía las lámparas, Felisberto Hernández
97)      El infierno tan temido, Juan Carlos Onetti
98) La densidad de las palabras, Luisa Valenzuela
99) La espera, Daniel Moyano
100) Devaneo y embriaguez de una muchacha, Clarice Lispector
101) Por qué no pueden decirte el porqué, James Purdy
102) El sacerdote, William Faulkner
103) Tres rosas amarillas, Raymond Carver
104) Los ojos de Celina, Bernardo Kordon
105) Una visión del mundo, John Cheever
106) Vecinos, Raymond Carver
107) Algo había sucedido, Dino Buzzati
108) Las hermanas, James Joyce
109) Una muchacha, Vasco Pratolini
110) Un viaje terrible, Roberto Arlt
111) Sueños de invierno, F. Scott Fitzgerald
112) En el bosque, Ryunosuke Akutagawa
113) Arachné, Marcel Schwob
114) Conversación, Eduardo Mallea
115) Asomándose desde la abrupta costa, Italo Calvino
116) El hombre en la calle, Georges Simenon
117) Un médico rural, Franz Kafka
118) Sombras sobre vidrio esmerilado, Juan José Saer
119) Historia de la mujer despedazada, de las tres manzanas y del negro Rihán, de Las mil y una noches
120) Bartleby, el escribiente, Herman Melville
121) El caballo perdido, Felisberto Hernández
122) El golpe de gracia, Ambrose Bierce
123) Un marido sin vocación, Enrique Jardiel Poncela
124) Cómo se salvó Wang-Fó, Marguerite Yourcenar
125) La muerte y la brújula, Jorge Luis Borges
126) Tempestad de nieve, Alexander Pushkin
127) Primeros amores, Osvaldo Soriano
128) El hincha, Mempo Giardinelli
129) El jorobadito, Roberto Arlt
130) Un artista del hambre, Franz Kafka
131) Markheim, Robert Louis Stevenson
132) Encender una hoguera, Jack London
133) No hay camino al paraíso, Charles Bukowski
134) El solitario, Horacio Quiroga
135) Clytie, Eudora Welty
136) El día no restituído, Giovanni Papini
137) La invitación, Jorges Asís
138) No oyen ladrar los perros, Juan Rulfo
139) Esa mujer, Rodolfo Walsh
140) A la deriva, Horacio Quiroga
141) Mr. Taylor, Augusto Monterroso
142) El guardagujas, Juan José Arreola
143) La lluvia de fuego, Leopoldo Lugones
144) La célebre rana saltadora del Condado de Calaveras, Mark Twain
145) La leyenda de San Julián el hospitalario, Gustave Flauvert
146) Dejar a Matilde, Alberto Moravia}
147) Todos los veranos, Haroldo Conti
148) El fin de un juez, Milward Kennedy
149) El extraño, J. D. Salinger
150) Miriam, Truman Capote
151) Onnagata, Yukio Mishima
152) Silencio, Clarice Lispector
153) El papel de tapiz amarillo, Charlotte Perkins Gilman
154) Luvina, Juan Rulfo
155) Los cuatro desaparecidos, Thomas Wolfe
156) Preciada puerta, William Goyen
157) Manos, Sherwood Anderson
158) El transeúnte, Carson McCullers
159) Ser infeliz, Franz Kafka
160) El ruido de un trueno, Ray Bradbury
161) El cuento más hermoso del mundo, Rudyard Kipling




Comentarios

Entradas populares