DESDE HOY 02/10 HASTA EL 04/10: LA CHICAGO ARGENTINA. ROSARIO, CRIMEN Y CULTURA. Festival de literatura policial en Rosario.
Entre el 2 y el 4 de octubre se realizará en el
Espacio Cultural Universitario (ECU) la primera edición de La Chicago
argentina. Rosario, crimen y cultura, un festival de literatura policial
que reunirá a escritores, periodistas, historiadores, artistas e investigadores
sociales de distintos puntos del país.
El encuentro presentará muestras
fotográficas y de arte, conferencias, paneles de debate sobre diversos temas
relacionados con la cultura y el fenómeno de la criminalidad, e incluirá además
visitas guiadas y talleres con público escolar.
Entre los invitados, participarán del encuentro los
escritores Juan Sasturain, Alvaro Abós, Angélica Gorodischer, Germán Maggiori,
Leonardo Oyola, Mariano Quirós, Alicia Plante, María Inés Krimer, Vicente
Battista, Raúl Argemí y Renzo Rossello; las historiadoras Lila Caimari, María
Luisa Múgica y Marisa Germain; el abogado Roberto Bulit Goñi, conjuez de la
Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires y presidente de la
Fundación Argentina para el Estudio y Análisis de la Prevención del Lavado de
Activos y Financiación del Terrorismo; los periodistas Ricardo Ragendorfer,
Javier Sinay, Sol Amaya, Hernán Lascano, Silvina Tamous y Carlos del Frade; el
forense y novelista Gastón Intelisano; el ensayista Osvaldo Di Paolo, de la
Universidad de Austin Peay, EEUU; la jueza Alejandra Rodenas, de los Tribunales
Provinciales de Rosario; los criminólogos Esteban Rodríguez Alzueta, Enrique
Font y Eugenia Cozzi; el detective Sandro Galasso y el abogado Carlos Varela.
El fotógrafo Diego Levy presentará la muestra Sangre
(premio de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano), crónicas del
crimen y la violencia en las grandes ciudades de Latinoamérica; también habrá
una selección de tiras de la historieta El Pollo Palacios, dibujada por
Maus con guiones de Víctor Gaite, se desarrollará la muestra Retratos
criminales, del dibujante Pablo Smerling y habrá un recital de Mr. Rap, de La
técnica del hip hop, en homenaje a Ariel Ávila, asesinado por un soldadito
narco frente a un bunker del barrio Empalme Graneros.
Los paneles y conferencias del evento estarán
dedicados, entre otros temas, a las nuevas formas de la novela policial y las
inscripciones de la violencia en la literatura argentina; los detectives
argentinos, en la realidad y en la ficción; la percepción social del delito y
los casos de la llamada justicia por mano propia; las representaciones periodísticas
del crimen y los nuevos personajes míticos de La Chicago argentina; la
inseguridad y sus efectos en la vida cotidiana; el fenómeno del narcotráfico
y su filtración en la economía a través
del lavado de dinero.
La Chicago argentina es una actividad organizada por
el ECU y el grupo La Chicago, con el auspicio del Ministerio de Innovación y
Cultura de la provincia, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de
Rosario, OSDE, Grupo Asegurador La Segunda, Diario La Capital, Complejo
Cultural de la Cooperación, de Rosario, y Empresa General Urquiza.
Comentarios