HOY 10/10: Presentación de MAFALDA: HISTORIA SOCIAL Y POLÍTICA de Isabella Cosse en el 3! Congreso Internacional Viñetas Serias
FONDO
DE CULTURA ECONÓMICA
invita a la presentación de
MAFALDA:
HISTORIA SOCIAL Y POLÍTICA
de
Isabella
Cosse
Con la
participación de: Laura Vázquez y la autora
VIERNES 10 DE OCTUBRE - 16.30 hs.
Tercer Congreso Internacional
Viñetas Serias
Carrera de Comunicación, Facultad
de Ciencias Sociales (UBA)
Santiago del Estero 1029.
Sobre
el libro:
En 1964, la revista Primera Plana lanzó una tira
de humor cuya protagonista era una niña de clase media, intelectualizada y
rebelde, llamada Mafalda. Cincuenta años más tarde, la genial tira de Quino se
ha traducido a cerca de veinte idiomas, se sigue reeditando y agotando año tras
año, y se ha transformado en un fenómeno mundial.
¿Cómo se explica el éxito y la perdurabilidad de
Mafalda? ¿Cuáles fueron sus sentidos sociales, políticos y culturales a lo
largo de medio siglo? ¿De qué modo la historieta de Quino se volvió un fenómeno
cultural significativo a escala global con vigencia hasta la actualidad?
Isabella Cosse propone un recorrido por la historia de las últimas cinco
décadas siguiéndole la pista a Mafalda, quien se convierte en una original
puerta de entrada a las conmociones sociales, políticas y culturales de todos
esos años. La reconstrucción sigue el periplo del personaje que ofreció una
reflexión sobre temas tan diversos como el autoritarismo, los enfrentamientos
generacionales, el feminismo, la identidad de las clases medias y los
cuestionamientos al orden familiar. Así, da cuenta de un espacio social,
político y moral que surgió de la intersección de la clase media y la
contestación generacional de los años sesenta en Argentina, pero que traspasó
esos marcos nacionales, sociales y generacionales.
En
Mafalda: historia social y política, Isabella Cosse reconstruye la
historia detrás del mito, "las relaciones sociales, los dilemas políticos
y las dimensiones culturales y económicas que explican por qué Mafalda cobró
vida fuera de los cuadros y aún hoy está con nosotros".
Comentarios