HOY 29/10: Presentación del libro EL ROBO DE BUENOS AIRES de Gabriela Massuh (PRHGE)
Invita
a la presentación de
EL ROBO DE BUENOS AIRES
DE GABRIELA MASSUH
Se
referirán al libro y dialogarán con la autora
Daniel
Sabsay, María Eugenia Estenssoro y Marcelo Ramal
Coordinación
de Ana Laura Pérez, editora.
LEGISLATURA
PORTEÑA - SALÓN ARTURO JAURETCHE
Miércoles 29 de
octubre a las 18hs (en punto)
Perú 130
Sobre el libro:
¿En qué
se parecen Nordelta y el Parque Indoamericano? ¿Existe conexión entre las
inéditas inundaciones y los emprendimientos inmobiliarios en la ribera del Río
de la Plata? ¿Cómo se explica el boom de la construcción en la capital si la
cantidad de porteños es la misma desde 1946? ¿Cuándo estallará la burbuja
inmobiliaria que tiene vacíos uno de cada cuatro departamentos nuevos de la
ciudad? ¿Es posible recuperar lo mejor de la Buenos Aires que alguna vez
conocimos?
El
paisaje urbano que conocíamos cambió más en la última década que en toda la
historia de Buenos Aires. Aquella ciudad festejada por la dimensión de sus
espacios públicos y su mezcla social, tan diferente al resto de sus pares de
América Latina, ha sufrido una transformación radical. La demolición
desenfrenada del patrimonio arquitectónico y el brutal crecimiento de los
barrios cerrados destruyeron también el ecosistema del conurbano. Por
negligencia y complicidad política, la especulación inmobiliaria se convirtió
en el único motor de cambio y arrasó con una tradición cultural integradora,
agravando la inseguridad y el hacinamiento y generando tierras de nadie
liberadas a su propia suerte. Convertido en botín, el metro cuadrado aumentó
exponencialmente su precio y desmanteló barrios enteros para construir
viviendas suntuosas que hoy nadie habita.
En la
tradición del mejor ensayo sociológico, la investigación periodística y la
denuncia política, Gabriela Massuh describe con rigor e inteligencia las
escenas de un trágico urbicidio. El robo de Buenos Aires es, al mismo tiempo,
un llamado de atención: la ciudad, ese milagro de convivencia de la era
moderna, alberga a quienes en nombre del progreso, se convierten en sus más
crueles verdugos.
Comentarios