Noedad Editorial Octubre 2014: TUSQUETS EDITORES - No Ficción
Albert Camus
Ensayo –
Ciencias Sociales -
Biografías, autobiografías y memorias
Colección
Tiempo de Memoria
Las ideas del filósofo y escritor francés Albert
Camus sobre la justicia, la libertad, el absurdo y la rebeldía se han
consolidado como un referente ineludible para entender su tiempo y el nuestro.
Aunque menos conocidas, las reflexiones que dedico´ al pensamiento libertario y
a las ideas de Bakunin y otros anarquistas no dejan de reflejar la lucidez y la
vigencia de un autor que hizo del compromiso una de sus mayores señas de
identidad.
En este libro se recogen las numerosas
contribuciones de Albert Camus —que colaboro´ en diferentes medios anarquistas
y que mantuvo estrechos vínculos de solidaridad con el anarco- sindicalismo español—
acerca del recurso a la violencia como arma política, la objeción de conciencia
como principio ético fundamental o la difícil construcción de una Europa recién
salida de la segunda guerra mundial. Mención aparte merecen las combativas y
emocionantes páginas en las que Camus defiende la lucha de los exiliados españoles
y la memoria de los valores republicanos, al tiempo que denuncia de forma
elocuente la represión de la dictadura franquista.
Falleció prematuramente en 1960, en un accidente
de circulación, poco después de declarar a un periodista: «Mi obra aún no ha
empezado». El primer hombre (Andanzas
228 y Fábula 63) es una novela póstuma, en la que trabajaba Camus cuando le
sorprendió la muerte. El manuscrito fue encontrado en una bolsa entre los
restos del vehículo. Permaneció inédito hasta la primavera de 1994. Tusquets publicó también las Cartas a un
amigo alemán (Marginales 141 y Fábula 265).
Comentarios