Novedad Editorial Octubre 2014. AKAL ARGENTINA - No Ficción
PEDIR
LO IMPOSIBLE
Slavoj
Zizek
Ensayo –
Pensamiento Actual
Al mismo tiempo que en España sale en Argentina
el último libro de Zizek. En un largo reportaje el filósofo esloveno, siempre
acido, siempre provocador, da las pautas de su pensamiento. De manera que este
reportaje se convierte en la mejor introducción sobre su pensamiento publicado
actualmente.
El libro consigue capturar al mejor Žižek, el
pensador genuino y torrencial, abordando temas tales como los levantamientos de
la Primavera Árabe, la crisis financiera mundial, el populismo latinoamericano,
el auge de China e incluso el enigma norcoreano. Žižek deslumbra a los lectores
con análisis de películas de Hollywood, de informes policiales venezolanos,
novela negra sueca y mucho más. En todos y cada uno de los vericuetos por los
que transcurre la conversación, su mente vigorosa arroja luz sobre nuevos e
inesperados desafíos.
A la par que analiza los problemas actuales,
Žižek explora también las posibilidades de transformación. ¿Cuál es el tipo de
sociedad por el que merece la pena luchar? ¿Por qué resulta tan difícil
imaginar escenarios sociales y políticos alternativos? ¿Cuáles son las bases
para la esperanza?
Estas conversaciones, apremiantes y originales,
ofrecen una introducción accesible y muy sugestiva a uno de los pensadores
clave de nuestro tiempo.
Slavoj Zizek - Entrevista subtitulada
Slavoj
Žižek es profesor en la European Graduate School, director
internacional del Instituto Birkbeck para las Humanidades de la Universidad de
Londres, así como investigador principal en el Instituto de Sociología de la
Universidad de Liubliana (Eslovenia).
Entre sus obras más destacadas publicadas en Ediciones
Akal figuran Repetir Lenin (2004), Bienvenidos al desierto de lo Real
(2005), Lenin reactivado (2010), El acoso de las fantasías (2011), En defensa de causas perdidas (2011), Viviendo en el final de los tiempos (2012),
Lacan. Los interlocutores mudos (ed.,
22013), Cinco lecciones sobre Wagner
(con Alain Badiou, 2013), El año que
soñamos peligrosamente (2013), El
dolor de Dios. Inversiones del apocalipsis (con Boris Gunjevic, 2013) y La idea de comunismo (ed., 2014).
Comentarios