Novedad Editorial Octubre 2014: EDHASA - Ficción
LA PUREZA DE LAS PALABRAS
Jenny Erpenbeck
Traductor: María Graciela Tellechea
Narrativa Contemporánea
“No he leído nada tan bueno –
tan inquebrantable y vivo - durante mucho tiempo.”
Nicole Krauss
autora de La historia del amor
"Erpenbeck sobresale
como una miniaturista, con una lengua tan afilada como un bisturí.”
The Guardian (Londres)
“Jenny Erpenbeck es la estrella ascendente
de la literatura alemana contemporánea.”
Cosmopolitan (Londres)
Criada
por una nodriza que le cuenta la leyenda de la Difunta Correa, con una madre
distante y un padre idealizado, la niña que protagoniza La pureza de las palabras, crece en un pequeño mundo, protegido y
en apariencia virtuoso. Sin embargo, la ciudad en la que vive es cada vez más
oscura, desprovista de alegría. Las plazas están desiertas, algunas personas
desaparecen. Es habitual escuchar disparos y llantas que explotan.
A
medida que la niña crece, la verdad que prefiere no ver aflora. Ese padre es en
rigor un torturador, muy satisfecho de su tarea. Ese país donde vive está
gobernado por una tenaz tiranía. ¿Cómo poner freno a la trama de secretos que
la desborda y que en realidad no quiere descubrir? ¿Cómo seguir amando a ese
padre, tan dulce y protector en su casa, tan cruel y sanguinario en su tarea
policial?
Con una
escritura lírica y precisa, Jenny Erpenbeck consigue un equilibrio que conjuga
el horror y la belleza, donde lo silenciado cobra un vigor inigualable.
Ambientada en un país imaginario, que a todas luces parece ser la Argentina de
la Dictadura, La pureza de las palabras
es una novela deslumbrante, un magistral ejercicio de estilo.
Jenny Erpenbeck
Nació
en Berlín Oriental en 1967, donde actualmente reside. Trabaja como escritora y
directora teatral. Su debut en prosa, en 1999, Historia de una niña vieja fue un éxito sensacional. El libro se
tradujo a doce lenguas, entre ellas en español. En 2001 le siguió el volumen de
cuentos Tand. Ambas obras fueron
galardonadas con premios y becas. También escribió piezas teatrales y la novela
Una casa en Brandemburgo (2011).
Comentarios