Novedad Editorial Octubre 2014: EMECÉ (Planeta) - No Ficción
Miguel
Ángel De Marco
Historia
Argentina - Biografía
Apenas se conoció en Salta la noticia de la
Revolución de Mayo, el teniente Martín Miguel de Güemes ofreció su espada a la
nueva causa. No exageró al definirse tiempo después como “el primero que vino
el año 1810 en defensa de la sagrada causa de la patria”. Combatió a los
realistas al frente de sus gauchos mientras llegaban las tropas de la
Expedición Auxiliadora al Alto Perú. Peleó con valor en la batalla de Suipacha
y acompañó a Juan Martín de Pueyrredón en una fantástica marcha por sitios
inaccesibles para conducir los tesoros recogidos en la ceca de Potosí. San
Martín reconoció su temple y lo llevó consigo cuando se hizo cargo en Tucumán
de las tropas que le dejó Manuel Belgrano. Comprendió enseguida que Güemes
sería su gran colaborador cuando emprendiera la campaña libertadora en Chile y
Perú. Mientras él formaba el Ejército de los Andes, el salteño libraba su
sorprendente Guerra Gaucha. Las fuerzas de Fernando VII chocaron una y otra vez
en sus invasiones con aquellos hombres corajudos e incansables que veían en el
joven general a un padre, y otras tantas volvieron a sus cuarteles vencidas y
desmoralizadas. En la incansable lucha por sus ideales, Güemes, gobernador de
su provincia, y más tarde, también, general en jefe del Ejército de Observación
del Perú nombrado por San Martín, lo dio todo, hasta su existencia, al caer
atravesado por las balas enemigas en una emboscada.
En esta nueva biografía, Miguel Ángel De Marco
pone de manifiesto sus condiciones de reconocido historiador al mostrar la
humanizada imagen de uno de los argentinos que más hicieron por la
independencia de su patria.
Miguel
Ángel De Marco, nacido en Rosario el 1 de diciembre de 1939,
es autor de numerosos libros y trabajos sobre historia política, militar y
naval argentina del siglo XIX.
Doctor en Historia, miembro de número y
presidente de la Academia Nacional de la Historia y miembro de número de la
Academia Sanmartiniana, es también correspondiente de la Real Academia de la
Historia de España, de la Real Academia Hispanoamericana de Cádiz, de la
Academia Portuguesa da Historia y de distintos institutos y academias
nacionales de Iberoamérica.
Profesor emérito de la Universidad del Salvador
en el Doctorado en Historia, fue catedrático de Historia Argentina y director
del Departamento de Historia en la Universidad Católica Argentina. Se desempeña
como profesor invitado en casas de estudios del país y del extranjero.
Publicó en los sellos de Planeta y Emecé La Guerra del Paraguay, Bartolomé
Mitre, La patria, los hombres y el
coraje; Corsarios argentinos. Héroes del mar en la Independencia y la guerra
del Brasil; Soldados y poetas. Historias que hicieron la historia argentina, La
guerra de la frontera. Luchas entre indios y blancos. 1536-1917; Belgrano.
Artífice de la Nación, soldado de la libertad, y San Martín. General victorioso, padre de naciones.
Comentarios