Novedad Editorial Octubre 2014: EMECÉ (Planeta) - Ficción

UN BRAZO Y OTROS CUENTOS
Yasunari Kawabata
Narrativa Contemporánea – Relatos - Japón
Al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1968, Yasunari Kawabata (1899-1972) pronunció un discurso titulado “Yo, que pertenezco al bello Japón”, y por cierto que toda su obra es un homenaje a ese ilusionado Japón refinado que amenaza siempre con desaparecer. La crueldad de la belleza como juicio de valor, mujeres fantasmales, el paisaje y la naturaleza con sus secretos, las citas para entendidos, su obsesión por las relaciones sin herencia de sangre y el renacer del deseo, los niños pequeños y las jovencitas, el misterio de los moribundos y el respeto por las ceremonias. Los relatos que denominó “cuentos del tamaño de la palma de una mano", o los de ese otro género que también inventó, “literatura sobre ancianos”, son escenarios de estas obsesiones. Quienes lean esta antología confirmarán que después de la guerra Kawabata sólo podía ser ese practicante de la nostalgia que jamás claudicaría en la persecución de sus ideales, tan inalcanzables como el horizonte ante su departamento sobre la playa de Zushi, donde se quitó la vida.

Yasunari Kawabata nació en Osaka en 1899. Huérfano a los tres años, insomne perpetuo, cineasta en su juventud, lector voraz tanto de los clásicos como de los vanguardistas europeos, fue un solitario empedernido. Escribió más de doce mil páginas de novelas, cuentos y artículos, y se convirtió en uno de los escritores japoneses más populares dentro y fuera de su país. Su profunda amistad con el escritor Yukio Mishima, del que fue mentor y difusor, quedó registrada en Correspondencia (1945-1970) (Emecé, 2003). Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1968. Entre sus obras, muchas de ellas marcadas por la soledad y el erotismo, se destacan Lo bello y lo triste (2001), País de nieve (2003), Mil grullas (2003), El Maestro de Go (2004), Historias en la palma de la mano (2005), La bailarina de Izu (2006), El sonido de la montaña (2006), La pandilla de Asakusa (2007), Kioto (2008), En el lago (2009) y La casa de las bellas durmientes (2011), todas publicadas por Emecé.

Kawabata se suicidó a los setenta y dos años.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los elegidos de NE: Detectives paranormales en la literatura