Novedad Editorial Octubre 2014: ETERNA CADENCIA EDITORA - No Ficción
Fredric
Jameson
Ensayo
Este volumen presenta un panorama de las
intervenciones críticas más relevantes de Fredric Jameson, su visión particular
del marxismo, de sus alcances y de sus límites.
Las ideologías de la teoría incluye textos ya
clásicos e insoslayables, como “Periodizando los 60”, pero también otros menos
conocidos, en muchos casos reseñas de los libros y artículos que llevaron a
Jameson a repensar su relación con el marxismo occidental. Jameson es ante todo
un lector, que añade a su oficio el de cartógrafo: la suma de los capítulos
dibuja un mapa total de los distintos territorios del dominio que hemos dado en
llamar “teoría”.
Un libro monumental, que tiene la voluntad de
incluir prácticamente todo y la virtud de explicitar los presupuestos políticos
que han guiado el trabajo de delimitación de uno de los críticos contemporáneos
más importantes.
Fredric
Jameson nació en 1934 en Cleveland, Ohio. Crítico y teórico
literario, es uno de los más importantes intelectuales contemporáneos. Es autor
de numerosos libros, entre ellos, El
posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado (1991), La estética geopolítica: cine y espacio en
el sistema mundial (1995), Una
modernidad singular (2004), Arqueologías
del futuro. El deseo llamado utopía y otras aproximaciones de ciencia ficción (2009),
Marxismo tardío, Adorno y la persistencia
de la dialéctica (2010), El
postmodernismo revisado (2012) y Valencias
de la dialéctica (2013), publicado por Eterna Cadencia.
En 2008, recibió el premio Holberg. Actualmente,
es profesor de Literatura Comparada en la Universidad de Duke.
Comentarios