Novedad Editorial Octubre 2014: ETERNA CADENCIA - Ficción
Mario
Ortiz
Narrativa
Una nueva entrega de la serie de experimentos
literarios que Mario Ortiz ha dado en llamar Cuadernos de Lengua y Literatura y que cierra una etapa de
recuperación de la memoria personal.
¿Las cosas están antes que las palabras? ¿Las
palabras antes que las cosas? Ortiz va del pasado al presente y del presente al
pasado en una suerte de loop espaciotemporal, hasta que la reescritura de un
cuento de su adolescencia y un televisor tirado a la basura le muestran la
pesadilla de volver obsesivamente a lo mismo. Aceptar la destrucción, perder
todas las cosas, los seres que amamos, hasta quedarse desnudo, se dice.
La escritura de Mario Ortiz encuentra nuevamente
su disparador en un objeto en desuso, la carcasa de un viejo televisor Zenith
arrojado en una esquina. Un artefacto completamente destruido, inservible,
vacío, se convierte poco a poco en un objeto de observación y exploración que
da paso a la experimentación con la palabra. Imaginando todo lo que habrán
visto sobre la superficie de su pantalla, todas esas imágenes, todos esos
sentidos que contuvo la palabra “Zenith”, el narrador transforma ese viejo
televisor en una máquina del tiempo que lo lleva desde su infancia –cuando
inventaba aparatos a los que llamaba “computadoras” pero que en realidad
copiaba de series como El túnel del tiempo –, hasta los últimos días de su
padre y de la casa familiar.
Mario
Ortiz nació en Bahía Blanca en 1965. Es docente de literatura en
los ámbitos secundario y universitario y participa en grupos de investigación.
Sus libros llevan el título general Cuadernos
de Lengua y Literatura. Ha publicado hasta el presente los volúmenes I (2000), II (2001), III: Yo Luis
Carapella (2003), IV: El libro de las
formas que se hunden (2010), V: Al
pie de la letra (2010) y VI: Crítica
de la imaginación pura (2011). Estos dos últimos, junto al volumen VII: Tratado de fitolingüística, editados
por Eterna Cadencia en 2013.
Comentarios