Novedad editorial Octubre 2014: IMAGO MUNDI - No Ficción
HELENIDADES
Fernando Zwanik
Filosofía
Helenidades
propone el desafío de una peregrinación filosófica a través de la crisis de la
tradición griega y el surgimiento de la filosofía. Una peregrinación que, por
su propia naturaleza, dirige a cada cual a través de lo más remoto de sí mismo
hacia lo más arcano de sí mismo, allí donde lo lejano y lo próximo
circularmente agonizan en su reconciliación.
Pues la
exploración del acontecimiento fundacional de la historia, que alguna vez tuvo
lugar bajo el destituido cielo de los griegos y que aspira una vez más a lanzar
su grito de guerra en esta obra, constituye aún la exploración del
desgarramiento de la esencia de la existencia humana, cuyos ríos de sangre se
vierten en silencio sobre el aséptico rostro del hombre moderno: sí, sobre los
pálidos rostros de nosotros, los ungidos por ella.
La
consideración general del testamento literario de la antigua Hélade, que estas
páginas quisieran ofrendar, no configura únicamente una rigurosa interpretación
del origen histórico de la filosofía y las condiciones complementarias de ese
origen; ante todo pone al desnudo el testimonio helénico del drama de los
dramas, aquel que desde los ecos iniciales de la historia fue legado en
herencia para todos los hombres del orbe, aun para los fugitivos de sí mismos y
sobre todo para ellos, aun para nosotros los finales: el drama de la
irreparable imparidad entre lo humano y lo divino.
Quien
alguna vez haya sufrido en su pecho la opresión de la ausencia de lo divino e
ingresado de este modo en la nostálgica experiencia de la vida a la intemperie,
tiene desde ahora una exigencia inexorable: el deber sagrado de afrontar la
lectura de esta obra.
Helenidades está
dividida en dos partes: la primera considera el origen divino de la sabiduría
griega y su expresión en la palabra poética del mito; la segunda consta de
cuatro ensayos que contemplan respectivamente el fenómeno del asombro como
origen de la filosofía, la naturaleza del pensamiento presocrático, la
sofisticación del conocimiento y el comienzo de la época humana dramatizado en
la comedia.
Fernando Daniel Zwanik vive
en Mendoza, Argentina. Nació en Alemania, en la ciudad de Oberhausen. Es
egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de
Cuyo con el título de Licenciado en Filosofía. Ha escrito breves ensayos en
torno al pensamiento de Martin Heidegger, Ludwig Wittgenstein y Friedrich
Nietzsche. Ha investigado asimismo la interpretación de los fenómenos
religiosos en el siglo XX, y otras materias centrales de la filosofía
occidental y de la cultura de las antiguas civilizaciones. Publicó Hegemonía y comunidad, obra que versa
acerca del vínculo entre el hombre, la naturaleza y lo divino sobre el
escenario de las tradiciones arcaicas de sabiduría.
Comentarios