Novedad Editorial Octubre 2014: PAIDOS - No Ficción
El
Internet de las cosas, el procomún colaborativo y el eclipse del capitalismo
Jeremy
Rifkin
Colección:
Estado y Sociedad
En La
sociedad de coste marginal cero, Jeremy Rifkin nos relata la aparición de
un sistema económico nuevo en la escena mundial, el procomún colaborativo, el
primer paradigma económico que ha arraigado desde la aparición del capitalismo
y el socialismo a principios del siglo XIX. Según Rifkin, este nuevo sistema
está transformando la manera de organizar nuestra vida económica ofreciendo la
posibilidad de democratizar la economía mundial, reducir las diferencias en los
ingresos y crear una sociedad más sostenible desde un punto de vista ecológico.
En este nuevo y provocador libro, Rifkin nos
explica cómo la convergencia del Internet de las comunicaciones, el Internet de
la energía y el Internet de la logística ha dado lugar al Internet de las
cosas, un espacio en el que la productividad se incrementa hasta tal punto que
el coste marginal de producción de muchos bienes y servicios es prácticamente
nulo, permitiendo que se puedan ofrecer de manera gratuita y que dejen de estar
sometidos a las fuerzas del mercado.
El fenómeno del coste marginal cero está dando
lugar a una economía híbrida en la cual centenares de millones de personas, los
«prosumidores», se conectan a la naciente IdC creando y compartiendo su
información, su esparcimiento, su energía limpia y sus productos impresos en 3D
con un coste marginal casi nulo. También comparten automóviles, viviendas,
prendas de vestir y otros artículos mediante redes sociales, sistemas de
alquiler, asociaciones de redistribución y cooperativas, con un coste marginal pequeño
o casi nulo. Cada vez más estudiantes se matriculan en cursos abiertos y
masivos por Internet (Massive Open Online Courses, MOOC) que funcionan con un
coste marginal cercano a cero.
Para Rifkin, el capitalismo seguirá existiendo,
pero desempeñará un papel cada vez más especializado y señala, sobre todo, que
estamos entrando en un mundo que, en parte, se encuentra más allá de los
mercados, en el que aprendemos a convivir en un procomún colaborativo mundial
cada vez más interdependiente.
Jeremy
Rifkin es uno de los pensadores sociales más célebres de nuestra
época. Es asesor de la Unión Europea y de diversos jefes de Estado de todo el
mundo. Es profesor del Programa de Formación Ejecutiva de la Wharton School, en
la Universidad de Pensilvania, donde imparte docencia a consejeros delegados y
altos ejecutivos sobre las nuevas tendencias en ciencia, tecnología, economía y
sociedad.
Es autor de diversas obras que han sido
traducidas a treinta y cinco idiomas y obtenido una extraordinaria acogida
entre los lectores de todo el mundo. Entre ellas se cuentan La Tercera Revolución Industrial, El sueño
europeo, La economía del hidrógeno, El fin del trabajo, La civilización
empática, El siglo de la biotecnología y La era del acceso, publicadas en castellano por Paidós.
Comentarios