Novedad Editorial Octubre 2014: PÁPRIKA - Ficción
EL
CURSO DEL CORAZÓN
M. John
Harrison
Narrativa
Inglesa - Novela
En su novela más celebrada, Harrison reúne
mitología y sexualidad, psicología y gnosticismo, amor, fantasía y terror.
Una noche de junio, tres estudiantes practican
en los bosques de Cambridge un rito de magia que cambia sus vidas. Años
después, ninguno recuerda qué hicieron, y a duras penas logran sobrellevar la
culpa y el desasosiego que esa experiencia les dejó. Si hay una redención
posible, está en el mito del Corazón, la manifestación del Pleroma gnóstico en
la historia, la plenitud del ser anterior a la Caída.
"De exquisita construcción y brillantemente imaginada, es a
la vez erótica, visionaria y conmovedora... La obra de un escritor
extraordinario".
Clive Barker
"Un genio descollante de la ficción moderna. Que no haya
ganado el premio Booker demuestra la bancarrota y el esnobismo adulador del
sistema literario.
Esta inolvidable novela sobre gnosticismo y soledad me atormenta
y persigue sin cesar como un perro".
China
Miéville
“Si los relatos fantásticos de Harrison inquietan como pocos es
porque logran tocar un nervio no declarado, real. Detrás de la máscara de
halos, hologramas, fractales, nanosegundos y otros dispositivos galácticos,
Harrison es uno de los más refinados realistas, en el sentido menos teórico del
término. Acaso sea esta rara aleación la que lo convierte en uno de los
narradores más peculiares y potentes de las últimas décadas”.
Matías
Serra Bradford
"Una novela auténtica que nos devuelve todo lo que hayamos
querido poner en ella".
Iain
Sinclair
"Un maestro zen de la prosa".
Iain
Banks
M. John
Harrison nació en Inglaterra en 1945. Se lo considera uno de los
escritores de género fantástico más relevantes de la actualidad. En su obra ha
transitado por distintos géneros, desde la novela realista hasta la ciencia
ficción y la fantasía épica, a veces combinándolos, como en El curso del Corazón. Ha publicado las
novelas The Centauri Device, Climbers,
Signs of Life, la saga Viriconium
y la trilogía The Kefahuchi Tract,
entre otras. Sus cuentos han sido reunidos en The Machine in Shaft Ten, El
mono de hielo y Preparativos de viaje.
"Mis
libros tienden a plantear la tensión entre lo romántico y lo real o, si se
quiere, entre escapismo y realismo. Me gustaría que la gente tuviera en su vida
más conciencia de esa tensión, que pudieran percibir toda clase de textos,
desde anuncios a discursos políticos, con los ojos abiertos. Y sí, espero que
los libros todavía cambien vidas.
[...]
Nací
adorando el paisaje. Cualquiera que lea a Graham Greene o a J. G. Ballard desde
temprano se convence de que un personaje nace del corazón del paisaje, que la
ficción debe comenzar allí. Pero los libros no sólo se hacen de otros libros, o
textos, o ideas: también se forjan con la experiencia personal; por lo tanto
muchos de los paisajes de mis narraciones provienen de la vida. Sin embargo,
los textos son sólo palabras, y también creo (tal vez paradójicamente, tal vez
no) que es imposible representar un paisaje –o cualquier otra cosa viva– en
palabras".
M. John
Harrison
Comentarios