Novedad Editorial Octubre 2014: PLANETA - No Ficción

PRODUCTO ARGENTINO
Dolli Irigoyen
Gastronomía - Viajes
Producto argentino es más que un libro de cocina. Es un viaje al corazón mismo de un país que encuentra en sus productos e insumos el secreto de todos y cada uno de los sabores que lo conforman como nación y que le otorgan una identidad. En un trabajo de más de dos años, Dolli Irigoyen recorrió la Argentina de norte a sur, de este a oeste para conocer cara a cara a quienes todos los días saben lograr lo mejor de su tierra. El resultado de esa reunión es esta serie de recetas que acercan a los lectores la gastronomía típica de cada una de las regiones: pescados y frutas, carnes y verduras, junto con la más rica dimensión humana. Una forma de entender la geografía de la que sólo una cocinera como Dolli Irigoyen es capaz, y que la confirma como una de las figuras más importantes de la gastronomía argentina y del resto de Latinoamérica.


Dolli Irigoyen es una de las chefs más reconocidas de la Argentina y de Latinoamérica. Nació en General Las Heras, una localidad agrícola de la provincia de Buenos Aires. En su carrera se destaca no sólo como cocinera, maestra de cocina, comunicadora mediática y propietaria de restaurantes, sino también como investigadora de las raíces de la gastronomía local. Ha recibido innumerables premios, entre los que se destacan el Santa Clara de Asís y el Martín Fierro al mejor programa de cable de cocina de la televisión argentina. Es autora de las colecciones Dolli cocina para todos y Dolli Irigoyen en su cocina (Planeta), que recibió el Gourmand Award al “Mejor Bookazine del Mundo”. Actualmente dirige Espacio Dolli, un taller creativo en el cual trabaja junto con su equipo de jóvenes cocineros en el desarrollo de nuevas propuestas gastronómicas. Desde hace años recorre el país en pos de perfilar la identidad de la cocina argentina para poner en valor sus productos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los elegidos de NE: Detectives paranormales en la literatura

NOVEDAD: Porno-Teo-Kolossal de Pier Paolo Pasolini con traducción de Guillermo Piro (Ed. Interzona)