Novedad Editorial Octubre 2014: PLANETA - No Ficción

SÍ, QUIERO
Florencia Canale y Dany Mañas
Investigación Periodística - Historia Argentina
Desde su creación a fines del siglo XIX, el Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires atesora miles de historias de amor. Por allí pasaron para unirse en matrimonio muchas de las parejas más memorables de la política, la ciencia, la literatura, las artes y el espectáculo de nuestro país: desde Carlos Pellegrini y Carolina Lagos, cuyo registro matrimonial es el más antiguo que conserva la ciudad, hasta la unión de Alejandro Vannelli y Ernesto Larresse, emblema del matrimonio igualitario. Florencia Canale y Dany Mañas les dan vida en este libro a los entretelones de las mejores historias de amor y los casamientos más célebres del Registro Civil. ¿Cómo se conocieron Jorge Newbery y Sarah Escalante? ¿Qué famoso bailarín ruso conoció a su gran amor en el barco que los trajo a Buenos Aires? ¿Cómo transcurrió el largo noviazgo de los escritores Oliverio Girondo y Norah Lange? ¿Y el primer encuentro de Palito Ortega y Evangelina Salazar? ¿Qué dijo Mirtha Legrand la primera vez que vio a Daniel Tinayre? ¿Cómo fue el detrás de escena de los dos matrimonios de Susana Giménez? Entre la rigurosidad de la biografía y el encanto novelesco que toda historia de amor propone, Canale y Mañas logran en Sí, quiero un recorrido atrapante por noviazgos y bodas, conquistas y desencuentros, ilusiones compartidas y amores que hicieron historia. ¡Preparen el arroz, que ya salen los novios!

Florencia Canale nació en Mar del Plata. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires. Es periodista y trabajó en varias publicaciones: Noticias, Living, Gente, Siete Días, entre otras. Actualmente es editora en la revista Veintitrés. Pasión y traición, su primera novela, lleva vendidos desde su publicación en 2011 más de cincuenta mil ejemplares; seguida por Amores prohibidos, publicada en 2013 y también un éxito editorial.


Dany Mañas nació en Mar del Plata. Es autor y adaptador teatral. A los dieciocho años ingresó a la televisión, donde fue productor de los almuerzos de Mirtha Legrand durante diez años. Estudió producción y escritura de guión en París y Nueva York. Su pasión por el espectáculo lo llevó a producir más de treinta obras, entre ellas La mujer del año, La jaula de las locas y Tango-Tango . Por esta última, fue contratado en Los Ángeles, ciudad donde estableció su propia empresa y vivió durante quince años. Allí trabajó con Shirley MacLaine, Sophia Loren, David Copperfield, Sharon Stone y Jeremy Irons, entre otras celebridades. Su obra Cocó de París fue estrenada en cinco países. Formó parte de la producción de los premios Oscar, Golden Globe y Tony. Realizó un máster en Artes Teatrales en la New York University y a su regreso a Buenos Aires produjo la adaptación de la pieza Educando a Rita. Actualmente escribe la sección Biografías en la revista Susana. En 2010, publicó su primer libro: Vidas. 24 pequeñas biografías de grandes personajes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los elegidos de NE: Detectives paranormales en la literatura