Novedad Editorial Octubre 2014. SIGLO XXI - No Ficción
Un héroe para nuestro tiempo
Tulio Halperin Donghi
Colección Historia y Cultura
Entre
los personajes venerados como Padres de la Patria, Manuel Belgrano es el único
que nunca ha sido cuestionado. Como creador de la bandera, como símbolo de
virtudes cívicas y de renuncia a los honores, ocupa un verdadero lugar de
excepción. ¿Cómo explicar esa admiración unánime, cuando al mismo tiempo se
admiten y se disculpan sus imperfecciones y sus calamitosas derrotas? ¿Qué hay
detrás de ese consenso que desde hace un siglo y medio celebra a un héroe
atravesado por innegables luces y sombras? Tulio Halperin Donghi encuentra en
estos interrogantes un enigma, y para rastrear las claves que permitan
descifrarlo ha escrito un ensayo fascinante.
Leyendo
a contrapelo del mito los textos del propio Belgrano, los relatos fundacionales
de Bartolomé Mitre y José María Paz, y sobre todo el riquísimo intercambio
epistolar entre los miembros de la familia Belgrano, se detiene en los momentos
más significativos de la vida del prócer. En el funcionario de la monarquía
católica que propone construir chimeneas hogareñas con materiales inaccesibles
para la época, o que intenta regular la plaza comercial porteña sin atender a
las consecuencias prácticas de sus ideas; en el militar revolucionario que
ordena a los soldados del regimiento de Patricios cortarse las trenzas y
provoca un motín con desenlace sangriento; en el principista que diseña para
las escuelas primarias un estatuto con un detalle excesivo y poco coherente de
castigos y penas, descubre a un Belgrano que tiene enormes dificultades para
conciliar sus aspiraciones con los datos de una realidad más compleja que la
imaginada, un Belgrano que comete errores y los atribuye una y otra vez a la
injusticia o la estupidez del mundo.
Tulio
Halperin Donghi muestra a un personaje desconocido hasta ahora, dramáticamente
tensionado entre las esperanzas depositadas en él, sus propias intenciones y su
capacidad para satisfacerlas. Sobre estas oscilaciones construye un relato
agudo y atrapante, que expone los resortes más íntimos de la personalidad de
Belgrano al tiempo que lo aparta del lugar de héroe indiscutido.
Tulio Halperin Donghi
Nació
en Buenos Aires en 1926. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde
obtuvo sus doctorados en Historia y en Derecho, y siguió cursos en la
Universidad de Turín y en la École Pratique des Hautes Études de París.
Entre
1955 y 1966 fue profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
de Buenos Aires y en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del
Litoral, de la que también fue decano. Desde 1966 fue profesor en la
Universidad de Oxford, y desde 1972 enseña en la Universidad de California,
Berkeley. Ha sido profesor invitado en las más importantes universidades del
mundo. Desde 1984 enseña habitualmente en la Universidad de Buenos Aires y en
otras universidades de la Argentina y participa activamente en su vida
académica. Es Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Luján (1992) y
de la Universidad Nacional de Córdoba (1993).
Obras del autor
» Son memorias
» La Argentina y la tormenta del mundo
» Revolución y guerra
» El enigma Belgrano
» El revisionismo histórico argentino como
visión decadentista de la historia nacional
» Revolución y guerra
Comentarios