Novedad Editorial Octubre 2014: CONTINENTE - No Ficción
Ricardo Carpani
Teoría Política
Ricardo
Carpani es un pensador profundo cuya obra escrita publicada por esta editorial
(Arte y militancia, La política en el
arte, Arte y revolución en América Latina) ha quedado opacada por su
trascendente y vigorosa creación plástica nacida de un mismo compromiso social
y político. La edición originaria en proceso de impresión fue confiscada y
destruida por el gobierno militar de Lanusse. Publicada en España en 1976,
llega esta nueva edición sin que haya perdido su interés y actualidad,
acrecentada por la necesidad de recuperar nuestra memoria histórica y trazar
nuevos cursos en el postergado camino de la liberación nacional. Este trabajo
es uno de los intentos más claros de categorizar la teoría no escrita en que
fundaron su propia existencia las corrientes revolucionarias del movimiento
popular en los años precedentes de la Argentina. “Carpani no ofrece un enfoque histórico sino que escribe una cartilla
urgente, una reflexión de época, que puede representar en gran medida el
horizonte en que se movían amplísimas zonas de la militancia social. Había un
nacionalismo burgués y un nacionalismo revolucionario, y así como el primero
podía apoyarse históricamente en el segundo en su fase de lozanía respecto a la
construcción de la nación, luego se convertía en su enemigo, pues las adormecidas
banderas nacionales –entumecidas por la burguesía– renacían con el proletariado
de la ‘revolución nacional’ de una manera fidedigna.” (del prólogo de
Horacio González)
Comentarios