Se inauguró CASA BORGES, el único lugar en el mundo habitado por el autor que abre sus puertas al público
Luego de un acuerdo firmado entre María Kodama y
el Gobierno de Almirante Brown, la “Casa Borges”, un espacio donde el escritor
Jorge Luis Borges pasó momentos de su vida, abrió sus puertas este mes de
octubre al público con muestras permanentes, visitas guiadas, talleres y un
centro de estudios literarios. Es el
primer y único lugar en el mundo en el que haya vivido el autor, que abre sus
puertas para recibir visitantes.
El museo funcionará en la vivienda que compartió
el escritor con su madre, ubicada en Plaza Brown
301, en Adrogué.
Kodama, quien preside la Fundación Internacional
Jorge Luis Borges, y el Gobierno Municipal de Almirante Brown, suscribieron un
convenio de cooperación e intercambio institucional, firmado este año, en el
que “Casa Borges” funcionará como un museo vivo abierto al público, siendo el
primer y único lugar en todo el mundo que abre sus puertas a la comunidad.
El espacio fue intervenido por destacados
artistas plásticos como Jorge Aranda, Fernanda Gonzalez Latrecchiana, Lilí
Esses, Gloria Cruz, Magdalena Bravo y Elisa Menendez.
![]() |
Mural realizado por el artista plástico Jorge Aranda para Casa Borges |
“Casa
Borges nos ofrece la posibilidad de recorrer a través de una experiencia
inédita, los ámbitos de inspiración y creación en los que Jorge Luis Borges
concibió, con soberbia exquisitez, parte de su espléndida obra”,
detalló el Secretario de Educación, Cultura y DDHH, Jorge Herrero Pons.
El acto de apertura se realizó el 18 de octubre
y contó con la presencia de la señora María Kodama, el Secretario de Educación,
Cultura y DDHH, escribano Jorge Herrero Pons, autoridades locales y artistas.
![]() |
Maria Kodama con Lilí Essés, Artista Plástica |
La casa cuenta con 150 metros cuadrados
cubiertos y 100 de parque. Es un espacio austero, con tres dormitorios. En uno
se podrá encontrar una muestra permanente con poemas inspirados en Burzaco,
Glew y Adrogué, y con retratos de la infancia y adultez del autor, muchos
tomados en la zona. En otro hay una sala audiovisual con entrevistas a Borges
en las que se destaca su vínculo con el lugar. Y en el tercer dormitorio, una
biblioteca con la colección de libros borgeanos comprados por la Fundación Internacional
Jorge Luis Borges, que preside Kodama.
Mural realizado por Fernanda González Latrechiana para Casa Borges |
Entre otros tesoros, la casa alberga el poemario
Adrogué, que se publicó en 1977 por suscripción, y que hoy se consigue por
entre 1.500 y 4.000 pesos en Internet.
Casa Borges podrá ser visitada en los siguientes horarios
Lunes a viernes de 10 a 16.00 hs.
Sábados y domingos de 16.00 a 21.00 hs.
Visitas guiadas 11.30 hs.
Comentarios