HOY 26/11 Presentación del libro CRÓNICAS DE UN PAÍS ADOLESCENTE (Ediciones B)
Diez sueños inconclusos en setenta años. Desde
la Argentina atómica de Richter y Perón hasta la economía controlada por un
cepo. Desde la Noche de los Bastones Largos a la aeroisla menemista. Desde la
capital en Viedma al corralito. Anuncios espectaculares, medidas sorprendentes,
proyectos extraordinarios. El país que se ha propuesto los objetivos más
nobles, los más necesarios, los más disparatados y los más inalcanzables.
Ese es el País Adolescente. El periodista
Fernando Gonzalez aborda diez historias de la vida argentina. Las reconstruye,
les da voz a algunos de sus protagonistas y elige a otros para reflexionar
sobre ellas. ¿Por qué siempre creímos ser otra cosa de lo que fuimos? ¿Por qué
parecemos obrar, gobernar y proyectar por encima de nuestras posibilidades?
¿Por qué lo grandilocuente le gana el partido a la eficacia y busca los gastos
extraordinarios antes que combatir a fondo la pobreza?
Gobernantes y dirigentes de muy distinto signo
transitaron este camino que el autor no duda en llamar “delirante”. Como estas
crónicas que describen una trayectoria que bien podría servirnos como espejo.
Fernando
Gonzalez es periodista y nació en San Isidro, provincia de Buenos
Aires. Desde 2009 es el director del diario El Cronista Comercial y antes fue
Prosecretario de Redacción en Clarín (1996-2008) y Redactor Jefe en la Revista
Noticias (1992-1996). Conduce en televisión por cable El Cronista TV, en A24, y
en radio Mañana es Mejor, por FM Blue 100.7, junto a Ana Gerschenson. Comenzó su
carrera periodística en 1988, en los diarios zonales Carta Abierta y Costa
Norte. Produjo en TV el programa Rutas Argentinas. Entrevistó a todos los
presidentes desde Raúl Alfonsín, y cubrió giras presidenciales en Washington,
Nueva York, Londres, París, Madrid, Berlín y Bruselas. En 2010 fue galardonado
por sus artículos sobre los ataques del poder contra el periodismo con el
premio Adepa a la Libertad de Expresión.
Desde su nacimiento es hincha de Racing, prueba
de su inquebrantable optimismo por el futuro de la Argentina.
Comentarios