MAÑANA SÁBADO 22/11: Presentación del libro LAS NEURONAS DE DIOS de Diego Golombek (SIGLO XXI)
Invita a la presentación de
LAS NEURONAS DE
DIOS
Una neurociencia de la religión, la espiritualidad y
la luz al final del túnel
Diego Golombek
Sábado
22 de noviembre, 16.45hs
Teatro
Margarita Xirgu – Chacabuco 875 (C.A.B.A)
Participan:
Sebastián Wainraich,
Darío Sztajnszrajber
y el autor
ENTRADA
LIBRE Y GRATUITA
HASTA
AGOTAR LA CAPACIDAD DE LA SALA.
Sobre el libro
Muchos pensarán que este es un libro más sobre el
eterno enfrentamiento entre la ciencia y la religión, entre la fuerza de la
razón y la fuerza de la fe. Nada de eso. Diego Golombek propone una mirada
mucho más novedosa e interesante. Por primera vez, las ciencias naturales
pueden estudiar la religión en lugar de burlarse de ella; por primera vez, la
ciencia puede responder una pregunta inquietante: ¿por qué, en pleno siglo XXI,
seguimos creyendo en algo o alguien superior, llámese Dios, meditación trascendental,
espiritualidad o sentido de la vida? ¿De dónde surge esta necesidad, antigua
como nuestra especie, que en algún momento de nuestras vidas nos lleva a
preguntarnos por lo que habrá “después” o lo que está “más allá”? ¿Viene “de
fábrica” o es un producto de la cultura?
En su viaje al corazón de las creencias, Diego
Golombek pasa revista a un sinfín de experimentos que muestran cómo actúan las
neuronas de monjas rezadoras, budistas meditadores, pentecostales o iluminados
con LSD, peyote, ayahuasca y hongos alucinógenos varios. Sin olvidar a las
personas que han atravesado experiencias límite, como trances epilépticos o la
vivencia de la propia muerte con la misteriosa luz al final del túnel. Los
resultados permiten identificar circuitos neuronales que están en la base de
visiones y experiencias místicas. Y hay más: los estudios revelan también que
la religión tiene un efecto ansiolítico, estimula la empatía con los demás y
los lazos comunitarios, y aporta mayor seguridad personal.
Con sentido del humor y una claridad a toda prueba,
Diego Golombek llega a poner sobre la mesa del laboratorio su propio mapa
genético y sus experiencias personales para marcar los hitos de un recorrido
imperdible, ¡nada menos que la búsqueda de Dios en los pliegues del cerebro
humano!
Sobre el autor
Diego Golombek nació en Buenos Aires en 1964. Doctor en Biología,
dirige un laboratorio especializado en cronobiología. Es profesor titular en la
Universidad Nacional de Quilmes e investigador principal del Conicet en la
Argentina. Autor de más de cien trabajos de investigación científica en
revistas internacionales, fue investigador o profesor invitado en numerosas
universidades de todo el mundo. Por sus aportes, y en particular por un trabajo
sobre el viagra y los hamsters, recibió el curioso (aunque académico) premio
IgNobel. Entre muchas otras distinciones, recibió también la beca Guggenheim.
A lo largo de una impresionante trayectoria como
divulgador de la ciencia, condujo diversos ciclos televisivos: Proyecto G,
Desde la ciencia, El cerebro y yo, La fábrica y otros. Colabora como columnista
especializado en varios espacios, entre ellos la revista dominical del diario
argentino La Nación, y dirige además la colección “Ciencia que ladra…” en Siglo
XXI Editores Argentina.
Comentarios