Novedad Editorial Noviembre 2014: DUOMO (Distr. OCÉANO) - Ficción
EL HOMBRE QUE PLANTABA ÁRBOLES
Jean Giono
Novela
«Imagino que Jean Giono habrá
plantado no pocos árboles a lo largo de su vida. Sólo quien ha cavado la tierra
para acomodar una raíz o la promesa de ésta podría haber escrito la
singularísima narración que es El hombre que plantaba árboles, una indiscutible
proeza en el arte de contar. (...) Y ésa
es la conclusión: estamos esperando a Elzéard Bouffier, antes de que sea
demasiado tarde para el mundo.»
del
Prólogo de José Saramago
El
narrador nos cuenta como en 1913, en una excursión por la Provenza atravesó una
zona árida en la que nada crecía y en la que era imposible encontrar agua. En
medio de esa desolación, el narrador encuentra un pastor, Elzéard Bouffier, con
el que pasa un par de días mientras le explica su principal ocupación: plantar
árboles. Después de la I Guerra Mundial el narrador volvió por aquellos
lugares. Lo que vio le dejó sorprendido. La lenta labor del pastor comenzaba a
dar sus frutos y hermosos árboles jóvenes, llenos de vigor, se extendían por lo
que antes era un yermo desolado.
El
narrador aún regresó una tercera vez a la zona, al acabar la II Guerra Mundial,
y en el lugar de la tierra desierta que conoció en su primera visita pudo
encontrar un extenso bosque que había llamado a la vida a su alrededor.
La
novela de Jean Giono, que fue escrita alrededor de 1953, es poco conocida en
Francia. El texto se pudo recuperar gracias a que la historia ha sido
ampliamente difundida en el mundo entero y ha sido traducida a trece idiomas.
Si bien es cierto que el hombre que plantó los árboles es producto de la
imaginación del autor; es importante aclarar que efectivamente en ésta región
se ha realizado un enorme esfuerzo de reforestación, sobre todo a partir de
1880.
«Una pequeña joya.»
Qué
Leer (España)
«Exquisito.»
Cultura/s
(España)
«Una de las más hermosas y
esperanzadoras fábulas que conozco.»
La
Opinión de Málaga (España)
«Una hermosa fábula.»
La
Nación (España)
«Si tuviera que elegir entre
Francia y Giono me quedaría con Giono.»
Henry
Miller
Jean Giono
fue un escritor francés, cuya obra se desarrolla en gran parte en el ámbito
campesino de Provenza inspirada por su visión de la Grecia Antigua que describe
la condición humana frente a los problemas de la moral y la metafísica. Su obra
mezcla un humanismo natural con una violenta revuelta contra la sociedad del
siglo XX. Murió en 1970 tras haber publicado una treintena de textos.
Comentarios